Vuelos entre Bogotá y el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, los preferidos por los ejecutivos colombianos

Compartir

El Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín se convierte en un punto de conexión para que los viajeros que llegan de Bogotá puedan moverse a Apartadó, Bahía Solano, Nuquí, Tolú y Quibdó.


Por: Redacción 360 Radio

Un estudio realizado por Satena evidenció que los ejecutivos colombianos prefieren los vuelos entre Bogotá y el Aeropuerto Olaya Herrera de la capital antioqueña, ya que esta aerolínea ofrece tres frecuencias diarias, entre las 7:00 a.m. y las 5:25 p.m., optimizando sus tiempos de trabajo entre las dos ciudades, evitando el trayecto por tierra entre Rionegro y Medellín. 

Además,  la terminal aérea de la “Capital de la Montaña” se convierte en un punto de conexión para que los viajeros que llegan de Bogotá puedan moverse a Apartadó, Bahía Solano, Nuquí, Tolú y Quibdó, debido a que Satena ofrece vuelos a estos destinos, 

“Los ejecutivos colombianos prefieren Satena para volar de Bogotá a Medellín, porque optimizamos sus tiempos, ya que aterrizan directamente en el Aeropuerto Olaya Herrera. Adicionalmente, contamos con aeronaves ATR42, ATR72 y Embraer 145, que permiten vuelos de 35 minutos. Así mismo, tenemos proyectado incrementar la operación entre Bogotá y Medellín con las nuevas aeronaves que tenemos en la actualidad”, afirmó el Coronel Francisco Monsalve, presidente de Satena.

Así mismo, Satena viene trabajando continuamente con el Bureau de Medellín en la promoción de la capital antioqueña como atractivo turístico. Además, le ofrece a sus viajeros beneficios como el no cobro por menor de edad, ni adulto mayor recomendado, tarifas que incluyen equipajes de 15 kg (bodega) y 5 kg (de mano), sin cobros adicionales. 

Semanas atrás, este medio de comunicación expuso los argumentos del por qué viajar por el Aeropuerto Olaya Herrera podría ahorrarle entre $100.000 y $150.000 a los viajeros. Si un ciudadano planea un viaje desde Medellín hacia Bogotá, Cali, Pereira o Bucaramanga y regreso en cuatro días después de la ida, debe agregar a los costos de su viaje estos costos: si decide ir en su carro hasta Rionegro debe pagar $38.600 en peajes ida y vuelta si va por el Túnel de Oriente, o $25.200 si decide ir por la Variante Palmas. 

Le puede interesar:  Metro de Bogotá: Línea 1 alcanza el 44,45 % de avance en 2024 y proyecta un 50 % para 2025

A esto debe sumarle el parqueadero en el Aeropuerto José María Córdova el cual, según tarifas oficiales, 24 horas tiene un costo de 26 mil pesos, día adicional 26 mil pesos si se estaciona por más de 7 horas. Si es por menos de las 7 horas,  el valor se le cobrará por hora o fracción de hora, y así sucesivamente. El valor de estas fracciones va desde 7.000 (entre 0 y 1 hora) hasta 25.000 (entre 6 y 7 horas). Es decir, de estar 4 días por fuera de la ciudad debería pagar 104.000 en parqueadero, más la gasolina en los trayectos.

Lea también: Viajar desde Medellín por el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera le puede ahorrar ente $100.000 y $150.000

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]