3700 indígenas en Chocó están en riesgo de desplazamiento forzado

Foto: Federico Ríos/Semana. Imagen de referencia

Enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Eln tienen en riesgo a varias comunidades indígenas que se están viendo obligadas a abandonar sus territorios.


Por: Redacción 360 Radio

Un informe realizado por la oficina de asuntos humanitarios de la ONU indicó que los enfrentamientos entre grupos armados por el control del territorio en Colombia tienen en estado de zozobra a más de 700 familias indígenas en territorio chocoano.

La entidad describe  las condiciones en las que viven 3.700 indígenas en los municipios de Riosucio, Carmen del Darién y Bojayá. Además, explican que los habitantes de la zona están en constante resguardo por temor y las consecuencias también se evidencian en el sector económico.

Las condiciones geográficas del Pacífico colombiano contribuyen estratégicamente a las labores del narcotráfico. Los cultivos de coca son cada vez más grandes y las consecuencias las acarrean los civiles, quienes siempre quedan en medio de las disputas por tierras entre los victimarios.

Varios de los indígenas abandonaron sus hogares y se desplazaron al resguardo de Pavasa Gella hacia el corregimiento de Virudó. Los líderes sociales, realizaron una denuncia colectiva y exigieron a las autoridades mayor atención en sus territorios y asistencia humanitaria.

 

 

Salir de la versión móvil