Aeronáutica Civil certifica al Rafael Núñez como aeródromo internacional por altos estándares de seguridad

El principal puerto aéreo del Caribe colombiano fue acreditado por la Aeronáutica Civil como aeródromo internacional, tras cumplir con los más altos estándares de seguridad y operación aérea.

Aeronáutica Civil certifica al Rafael Núñez como aeródromo internacional por altos estándares de seguridad
Foto: Redes sociales

En el marco de las celebraciones de independencia, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez fue certificado por la Aeronáutica Civil como aeródromo internacional, tras cumplir con los más altos estándares de seguridad y operación aérea exigidos por la normativa nacional e internacional.

Panorama general: El reconocimiento, que acredita a la terminal como punto estratégico del Caribe, fue otorgado luego de un riguroso proceso de evaluación que incluyó la actualización del Manual de Aeródromo, la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SGSO) y la verificación de infraestructura y servicios.

“Este logro garantiza que el principal puerto aéreo de Cartagena cumple con los más altos estándares de la aviación civil. La seguridad aérea es un intangible no negociable”, afirmó Álvaro Giovanni Mujica Cárdenas, secretario de Autoridad Aeronáutica de la Aerocivil.

Por su parte, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, destacó que la certificación “posiciona al Rafael Núñez como la terminal más importante del Caribe colombiano y un motor del crecimiento económico regional”.

Cartagena celebra: el Aeropuerto Rafael Núñez es certificado como aeródromo internacional por la Aeronáutica Civil

Por qué es importante: Según cifras del concesionario, entre enero y octubre de 2025 el aeropuerto movilizó 1.454.140 pasajeros internacionales, un aumento del 5,39 % frente al año anterior. Para Carlos Cuartas, gerente general de OINAC, la certificación “ratifica el compromiso con la excelencia y fortalece los planes de modernización en curso”.

La distinción coincide con la apertura de nuevas rutas internacionales: la conexión Katowice (Polonia) – Cartagena, operada por World2Fly, y el próximo lanzamiento de un vuelo directo con Madrid en julio de 2026. Además, Air Canada reanudará en diciembre sus rutas estacionales desde Toronto y Montreal.

Lea también: Los cafés de especialidad que están marcando tendencia en Medellín y Bogotá

Salir de la versión móvil