El sector turismo en Colombia se prepara para impulsar nuevas estrategias de reactivación económica. En el marco del Congreso Anato 2024, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) está planteando propuestas clave para que el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, las considere en su plan de reactivación. La reducción del IVA en el sector es una de las principales iniciativas que se debatirán.
Panorama general: Una de las principales propuestas de Anato es la reducción del IVA aplicado a tiquetes aéreos y alojamientos. Actualmente, el impuesto es del 19%, lo cual es considerado elevado por la presidenta de Anato, Paula Cortés Calle. La propuesta busca reducir el IVA al 5%, un nivel similar al aplicado durante la pandemia para estimular el sector.
Anato 2024: Estrategias para la reactivación del turismo en Colombia
Según Paula Cortés Calle, el gasto promedio de un turista no residente en Colombia es de 1.472 dólares. Esto es significativo considerando que el país recibió 6,1 millones de visitantes extranjeros el año pasado. En comparación, México, que recibe 42,2 millones de turistas, percibe un promedio de 731 dólares por visitante.
Detalles: Colombia se posiciona como el cuarto destino más visitado de América Latina, superado por México, República Dominicana y Argentina. Detrás de Colombia se encuentran Brasil, Chile y Perú. Este posicionamiento destaca el potencial del país para seguir creciendo en el sector turístico.
Lea también: Tasa de interés será de 10,75% tras última reunión del Banco de La República