Los aviones de combate eran y son necesarios

Lastimosamente quedó demostrado que la política puede más que los intereses reales y superiores de una nación, tenemos un nuevo gobierno en Colombia que ahora sí evidencia la necesidad de comprar aviones de combate cuando hasta hace doce meses habían convocado a marchas y a incendiar el país porque el presidente Duque lo pensaba hacer.

EDITORIAL


Uno de los más grandes fracasos de Colombia como sociedad es que piensa a través de los egos, de la individualidad, de llevarse la razón a como dé lugar y desde luego de dinamitar todo lo que el contendor quiera hacer, sea bueno o malo, lo único que importa es que le vaya mal y así puedo triunfar.

En Colombia pasó que una necesidad prioritaria para el país que era la compra de nuevos aviones de combate se convirtió en un escenario de lucha política populista en la que quienes hoy son gobierno nunca permitieron que los gobiernos de turno como los de Juan Manuel Santos y de Iván Duque hicieran una compra que se venía pidiendo desde el año 2014. Todo porque en el 2023 se acaba la vida útil de los ya obsoletos, repotenciados y ancestrales K-Fir.

Y la vida de los pilotos hay que cuidarla, teniendo en cuenta que este gobierno se hace llamar como potencia mundial de la vida. Bien hace el presidente Gustavo Petro y su Gobierno en avanzar en los aviones de combate pero hay que decirles que cometieron un acto lamentable la haberse opuesto a esta decisión, fue una canallada y populismo politico del cual Colombia tiene que huir.

FkNuD3yXoAE1C7u
Se reemplazará la flota de aviones de combate K-Fir.

LEER TAMBIÉN: La apuesta del Gobierno por confiar en las motos regalando un 50 % del SOAT

A quienes todavía se atreven a criticar esta compra de los aviones hay que recordarles que son temas que nunca deberían estar al escrutinio de la opinión pública, son decisiones y necesidades que conciernen netamenta a la seguridad nacional de un país y a las decisiones que se toman por fuera de la mayoría de colombianos que todavía no saben cómo pedir un ascensor o que no respetan un semáforo.

Las decisiones que tengan que tomar las fuerzas armadas se tienen que respetar y observar, no cuestionar según el dolor de estómago del día.

La misma confrontación entre Ucrania y Rusia ha demostrado que ningún país está seguro por más pacífico que sea. Un país tiene que contar con soberanía aérea, marítim y territorial; para ello se requieren equipos militares de ataque, de defensa, para ejército, policía, fuerza áerea y fuerza marítima.

Hay que comprar todo lo que un país necesite para garantizar la seguridad de cada ciudadano y preservar la seguridad y la soberanía en cada extensión territorial. Personas que nunca han hecho nada por su vida y critiquen la compra de aviones de combate, sin tener conocimiento del tema, no son interlocutores válidos y se tienen que desconocer absolutamente.

Ojalá que esto proceda de forma rápida, eficiente, oportuna y que así como se hizo en este caso el gobierno siga avanzando en otros frentes que no tienen ideología ni color político, sino necesidades puntuales que se deben atender.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil