Bancolombia y Nu Bank lideraron captación en CDT con plazo a 120 días

El análisis presentado en este artículo corresponde a cifras con corte al 31 de marzo de 2025, según Superintendencia Financiera.

Los Certificados de Depósitos a Término – CDT continúan siendo uno de los principales métidos de ahorro de los colombianos, según resultados del sistema financiero y es aquí donde entidades buscan llegar con este tipo de productos a los clientes. Bancolombia y Nu Bank tuvieron buenos resultados en marzo.

La Superintendencia Financiera reveló que en febrero de este año los CDT mostraron un
crecimiento dinámico. En ese mes se observó un aumento interanual de $20,7b en su saldo nominal, lo que representa un crecimiento real de 1,6%. El saldo de CDT con vencimiento superior a un año alcanzó $159,6b, de los cuales $100,3b correspondieron a depósitos con plazo mayor a 18 meses, equivalente al 31,4% del total de los CDT.

CDT en Colombia

¿Cuáles son los mejores CDT en Colombia?

Sin duda la mejor forma de medir un CDT es su tasa de interés, pero a la vez los resultados pueden medirse por la cantidad de dinero captado durante un periodo. En este ejercicio se mencionarán las 10 entidades principales por monto captado en CDT, con corte al 31 de marzo de 2025 y y filtrado por CDT con plazo a 120 días, cifras encontradas en la Superintendencia Financiera.

Con corte a la fecha mencionada, Bancolombia $83,8 mil Millones y se quedó con una participación del 40,64% del mercado en este caso. La tasa promedio ponderada de la entidad fue 9,36 E.A vs. una tasa promedio ponderada del mercado que fue 9,79 E.A.

En segundo lugar aparece Nu, superando a entidades como Davivienda, Banco de Occidente, Scotiabank Colpatria y BBVA. Esto resulta relevante comprendiendo que apenas en febrero lanzaron este producto a sus clientes.

Nu tiene una tasa promedio ponderada para este CDT de 11,1 % E.A, por encima de la ya mencionada del mercado que es 9,79 %, es decir, una diferencia positiva de 1,31. La entidad captó $54,52 mil millones y tuvo una participación de 26,44% del mercado.

En el listado siguen Itaú con captación por $21,41 mil millones, Davivienda con $15,89 mil millones, Banco de Occidente con $5,76 mil millones. El top 10 lo cierran BBVA, Scotiabank, Av Villas, Bancien y Banco Caja Social.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil