El presidente de Estados Unidos aprobó el ambicioso proyecto Willow, que busca producir 180.000 barriles de petróleo al día en Alaska.
Por: Redacción 360 Radio
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estado en medio de la polémica luego de aprobar el proyecto Willow, que busca la extracción de petróleo en Alaska por parte de la empresa ConocoPhillips.
La intención es producir hasta 180.000 barriles de petróleo diarios y a pesar de las múltiples protestas por parte de activistas y entidades defensoras del medio ambiente, la compañía que está impulsando el proyecto señala que creará miles de empleos y generará inversión en Alaska.
Según estimaciones realizadas por la Oficina de Administración de Tierras de Estados Unidos, las actividades extractivas generarán hasta 278 millones de toneladas de dióxido de carbono durante los 30 años de actividad. Esto sería igual a la contaminación que produciría agregar dos millones de automóviles a las carreteras de ese país cada año.
Ubicado en la zona de North Slope en Alaska, el proyecto Willow sería el más grande jamás desplegado en esta área en décadas. El costo total sería de unos US$8.000 millones y estaría a cargo de ConocoPhillips, que es el mayor productor de crudo en esta región.
Los tres legisladores que representan a Alaska en el congreso estadounidense presionaron para la aprobación del proyecto, según contó la BBC, argumentando que sería una inversión necesaria para las comunidades de la región. Las críticas al presidente Biden aumentan, pues cuestionan las promesas del mandatario en liderar la acción climática.
Líderes ecologistas han realizado múltiples protestas contra el proyecto Willow, asegurando que traerá graves consecuencias e impactos climáticos a la región además de afectar la vida silvestre. También le recuerdan al presidente demócrata que durante su campaña se había comprometido a no permitir nuevas perforaciones de petróleo y gas en terrenos federales.
“Es un paso equivocado y será un desastre para la vida silvestre, las tierras, las comunidades y nuestro clima” manifestó la organización ambiental Sierra Club. Mientras que Abigail Dillen, presidenta de Earthjustice, señaló: “Estamos demasiado avanzados en la crisis climática como para aprobar proyectos masivos de petróleo y gas que atentan directamente contra la nueva economía limpia que el gobierno Biden se comprometió a impulsar”.
Inicialmente ConocoPhillips llevaría a cabo sus perforaciones en tres zonas de las cinco que solicitó al presentar el proyecto.