Vea los cambios en el pico y placa de Bogotá cuando acabe de mayo 2025

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que en los próximos días se conocerán los primeros resultados del análisis que podría redefinir la medida, con base en evidencia técnica y necesidades reales de movilidad.

Compartir

Antes de terminar el mes de mayo, la Alcaldía Mayor de Bogotá dará a conocer los primeros resultados del estudio técnico que podría definir el futuro del pico y placa de Bogotá. Así lo anunció el alcalde Carlos Fernando Galán, quien confirmó que la administración distrital avanza en una evaluación profunda de esta medida con miras a posibles modificaciones que respondan mejor a las condiciones actuales de movilidad en la capital.

“Frente al tema del pico y placa, antes de que finalice el mes de mayo tendremos una primera fase de entrega del estudio y podremos informar los resultados del mismo”, afirmó Galán en declaraciones recientes. Aunque el mandatario no reveló detalles específicos sobre los cambios que se contemplan, sí dejó claro que cualquier decisión se tomará con base en evidencia técnica y priorizando el bienestar colectivo.

¿Qué busca el nuevo estudio sobre el pico y placa?

¿Cambios en el pico y placa de Bogotá? Alcaldía presentará estudio clave antes de finalizar mayo

Según explicó el alcalde, la Administración Distrital está centrada en lograr una versión más eficiente del pico y placa, que permita mejorar la circulación de vehículos particulares sin impactar negativamente el tráfico general ni el funcionamiento del transporte público. El estudio técnico en curso —encargado por el Distrito— analiza distintos escenarios y alternativas de regulación para enfrentar la congestión, especialmente durante las horas pico.

Esta primera fase del informe será clave para abrir un proceso de socialización con la ciudadanía y expertos en movilidad. Posteriormente, se espera que el Distrito tome decisiones basadas en los resultados, las necesidades de los bogotanos y el comportamiento real del tráfico capitalino.

Vea los cambios en el pico y placa de Bogotá cuando acabe de mayo 2025

Por qué es importante: La Administración ha sido enfática en señalar que cualquier eventual modificación a la medida se realizará a partir de los hallazgos del estudio técnico y no de decisiones políticas o improvisadas. En ese sentido, Galán reiteró que su enfoque es mejorar la movilidad sin comprometer la calidad de vida de los ciudadanos ni el funcionamiento del sistema de transporte público.

Le puede interesar:  Esto cuesta la fotomulta por transitar en vía clave del norte de Bogotá

Con esta revisión, Bogotá se suma a otras ciudades que también han reconsiderado sus modelos de restricción vehicular para adaptarse a nuevas realidades urbanas y ambientales.

Se espera que en los próximos días, con la entrega de la primera fase del estudio, la Alcaldía convoque a mesas técnicas y espacios de participación para definir los pasos siguientes en este proceso.

Lea también: Arriendo en Medellín: Barrios donde el canon es más barato para 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar