Bilingüismo y autonomía: así es el nuevo kínder HighScope en El Retiro

El Vermont School en El Retiro abre su primer kínder basado en HighScope, fomentando autonomía y creatividad.

Foto: Redes sociales

La educación en la primera infancia es un factor determinante en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales. En respuesta a esta necesidad, el Oriente Antioqueño ha inaugurado su primer kínder HighScope, una metodología de origen estadounidense que ha demostrado resultados positivos en el rendimiento académico y emocional de los niños a lo largo de su vida.

Este innovador centro educativo, creado por el Vermont School en El Retiro, abre sus puertas para niños desde los 12 meses de edad, apostando por un enfoque de aprendizaje activo y exploración estructurada. De acuerdo con la Unesco, el 90% del desarrollo cerebral ocurre antes de los cinco años, siendo el periodo entre uno y tres años crucial para el fortalecimiento de habilidades intelectuales y emocionales.

Bilingüismo y autonomía: así es el nuevo kínder HighScope en El Retiro

Panorama general: El modelo HighScope se fundamenta en la planificación, ejecución y reflexión de las actividades diarias por parte de los niños, promoviendo su autonomía, creatividad y pensamiento crítico. Santiago Castro, rector del Vermont School Medellín, explica que «creemos en una educación que respete el ritmo de cada niño y promueva su desarrollo integral.

Por eso, hemos adoptado una metodología basada en un entorno que estimula la exploración y la autonomía, una interacción adulto-niño con control compartido para fomentar la toma de decisiones en un ambiente seguro, una rutina estructurada que brinda estabilidad y fortalece el desarrollo cognitivo, una evaluación continua para adaptar las estrategias pedagógicas y la participación activa de las familias, esencial para reforzar el aprendizaje en casa».

El impacto del modelo kínder HighScope en la educación de la primera infancia

Por qué es importante: Conscientes de la importancia del desarrollo socioemocional en la primera infancia, este kínder incorpora el programa RULER, diseñado por el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale. Esta metodología enseña a los niños a reconocer, comprender, expresar y regular sus emociones de manera efectiva, lo que impacta directamente en su bienestar y adaptación social.

Herramientas como el «Mood Meter», que ayuda a identificar y etiquetar sentimientos, y el «Meta-Moment», que enseña a los pequeños a pausar y reflexionar antes de reaccionar, les brindan estrategias para fortalecer su autoestima y mejorar sus relaciones interpersonales desde temprana edad.

Otro de los pilares fundamentales de este nuevo kínder es la estimulación del lenguaje a través de la exposición a otros idiomas como el inglés. La primera infancia es una etapa clave para la adquisición natural de nuevas lenguas, lo que facilita el aprendizaje de un segundo idioma de manera fluida y espontánea.

Con la implementación del modelo HighScope y el programa RULER, el Vermont School en El Retiro marca un hito en la educación inicial en el Oriente Antioqueño, ofreciendo una metodología innovadora que sienta bases sólidas para el futuro académico y personal de los niños desde su primer año de vida.

Lea también: Cerrejón explica causales de reducción en producción de carbón

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil