En el marco del 10° Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la ANDI bajo el lema “Construir país”, 360 Radio conversó con Rafael López, gerente general de Bimbo Colombia. La compañía, reconocida mundialmente por su icónico osito y sus productos de panadería y pastelería, ha venido desarrollando iniciativas que van más allá del negocio para impactar positivamente a las comunidades.
Durante el diálogo, López compartió cómo la empresa ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el apoyo social en Colombia. Desde proyectos para reducir el desperdicio de alimentos, hasta programas de formación para niñas en comunidades vulnerables, Bimbo busca ser un actor que aporte al desarrollo integral del país.
Bimbo Colombia: sostenibilidad, innovación y responsabilidad social
Además, la compañía sigue innovando con productos que responden a las tendencias y gustos de los colombianos, mientras refuerza su visión de ser un “buen vecino” en cada territorio donde opera. Con esta filosofía, la marca no solo conquista consumidores, sino que también construye relaciones de confianza y solidaridad con la sociedad.
360 Radio: Este congreso empresarial tiene como lema “Construir país”. ¿Cómo construye país Bimbo en Colombia?
Rafael López: Tenemos varias iniciativas. Una de ellas son los expendios sociales, donde ayudamos a fundaciones a autosustentarse. Retiramos del mercado productos cercanos a su fecha de vencimiento y los entregamos a estas fundaciones, que los venden a precios muy bajos en comunidades que más lo necesitan.
De esta manera apoyamos la nutrición, reducimos el desperdicio de alimentos y capacitamos a las fundaciones para que emprendan negocios sostenibles.
360 Radio: Otro proyecto muy conocido es la Carrera Bimbo. ¿Qué nos puede contar sobre esta edición?
Rafael López: Es un clásico en Bogotá. Este 28 de septiembre tendremos la Carrera Bimbo, que es la carrera con causa más grande del mundo. Ya se agotaron las inscripciones porque la gente quiere ayudar y vivir esta fiesta familiar.
Allí participan niños, adultos y corredores profesionales, y donaremos 200.000 rebanadas de pan. Es un evento que une deporte, familia y solidaridad, valores fundamentales de nuestra compañía.
360 Radio: También han trabajado con niñas en comunidades vulnerables. ¿De qué se trata?
Rafael López: Acabamos de iniciar Campeonas de Sueños en el sur de Bogotá. Es un programa que fomenta el fútbol femenino en niñas de zonas marginadas, donde además reciben formación en valores, liderazgo y trabajo en equipo.
Algunas incluso tienen la oportunidad de viajar a Barcelona para entrenar con el Fútbol Club Barcelona Femenil. El impacto que estas jóvenes generan al regresar a sus comunidades es enorme, porque se convierten en referentes positivos.
360 Radio: Bimbo también es reconocida por la innovación. ¿Cómo avanzan en este frente?
Rafael López: Estamos escuchando al consumidor colombiano, que cada vez es más exigente. Hemos lanzado productos como el Buenazo (ponquecito de naranja con chocolate), el Brownie Mil en alianza con Nestlé y recientemente la Tostada Vital, que responde a la tradición colombiana de acompañarla con chocolate y queso.
Queremos sorprender gratamente a los consumidores y seguir conquistando corazones con innovación.
360 Radio: Finalmente, en temas de sostenibilidad, ¿qué viene para la compañía?
Rafael López: Nuestra filosofía es ser un buen vecino. Seguiremos con programas como Campeonas de Sueños, iniciativas de reducción de agua y empaques biodegradables. Además, impulsaremos la Carrera Bimbo en 2026 y seguiremos trabajando en productos más saludables con menor impacto ambiental. Queremos cuidar al consumidor y al planeta.
Lea también: El turismo interno multiplica por 3,5 la inversión en economías locales