jueves, septiembre 21, 2023

La Alcaldía de Bogotá ha ejecutado 3.200 proyectos con ´Presupuestos Participativos´

- Advertisement -

Bogotá es la segunda ciudad latinoamericana con más respaldo a esta estrategia de ´Presupuestos Participativos´, luego de Ciudad de México.

Por: Redacción 360 Radio

Desde este 15 de junio, inició la etapa de “Presupuestos Participativos”, una estrategia que adelanta la Alcaldía de Bogotá para enfocar las propuestas en la recuperación económica, apoyo al empleo y el emprendimiento, al arte, el deporte y la cultura, protección de adultos mayores, niños, los animales y el medioambiente en la capital del país.

El Secretario de gobierno, Felipe Jiménez, aseguró que con este programa se buscará que el dinero de los impuestos se invierta en las mismas iniciativas que presentan los contribuyentes, para mejorar sus localidades. “De ahora en adelante serán ustedes, los que con su voto y con sus iniciativas, podrán decidir y obligar a las alcaldías locales para invertir la plata en las prioridades de la gente, ese es el verdadero cambio que tenemos hoy, que es la ciudadanía la que le ordena a la Alcaldía Mayor, como debe invertir los recursos en beneficio de todas y todos los ciudadanos”.

Según informó la alcaldía, el año pasado más de 230.000 ciudadanos y ciudadanas votaron las iniciativas de ‘Presupuestos Participativos’, convirtiendo a Bogotá en la segunda ciudad latinoamericana con más respaldo a esta estrategia, solo superada por ciudad de México.

Hasta el momento se han definido 3.200 iniciativas en tres años y se espera que con esta nueva versión queden listas otros miles para ejecutar.

Le puede interesar:  Procuraduría solicita informe a ANT por irregularidades en la Reforma Rural del Acuerdo de Paz

Lea también: Carlos Mario Zuluaga Pardo asumió el cargo como contralor general de la República

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Bogotá es la segunda ciudad latinoamericana con más respaldo a esta estrategia de ´Presupuestos Participativos´, luego de Ciudad de México.

Por: Redacción 360 Radio

Desde este 15 de junio, inició la etapa de “Presupuestos Participativos”, una estrategia que adelanta la Alcaldía de Bogotá para enfocar las propuestas en la recuperación económica, apoyo al empleo y el emprendimiento, al arte, el deporte y la cultura, protección de adultos mayores, niños, los animales y el medioambiente en la capital del país.

El Secretario de gobierno, Felipe Jiménez, aseguró que con este programa se buscará que el dinero de los impuestos se invierta en las mismas iniciativas que presentan los contribuyentes, para mejorar sus localidades. “De ahora en adelante serán ustedes, los que con su voto y con sus iniciativas, podrán decidir y obligar a las alcaldías locales para invertir la plata en las prioridades de la gente, ese es el verdadero cambio que tenemos hoy, que es la ciudadanía la que le ordena a la Alcaldía Mayor, como debe invertir los recursos en beneficio de todas y todos los ciudadanos”.

Según informó la alcaldía, el año pasado más de 230.000 ciudadanos y ciudadanas votaron las iniciativas de ‘Presupuestos Participativos’, convirtiendo a Bogotá en la segunda ciudad latinoamericana con más respaldo a esta estrategia, solo superada por ciudad de México.

Hasta el momento se han definido 3.200 iniciativas en tres años y se espera que con esta nueva versión queden listas otros miles para ejecutar.

Le puede interesar:  Colombia se mantiene entre los países con tasa de desempleo más alta en la OECD

Lea también: Carlos Mario Zuluaga Pardo asumió el cargo como contralor general de la República

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico