Cadena de hoteles increíbles para hospedarte en Colombia

Cadena de hoteles increíbles para hospedarte en Colombia
Cortesía: Despegar

Colombia ha logrado posicionarse entre los principales países elegidos entre los turistas para visitar en Sudamérica.

En Colombia podemos apreciar y disfrutar innumerables puntos turísticos que se ajustarán a distintos perfiles de los turistas: Comenzando por sus cientos de playas color turquesas con impactantes corales, infinitas y para todos los gustos, pasando por paisajes soñados,
selváticos, ofreciendo la mayor variedad de especies de aves del mundo y terminando por su bella cultura alegre, con bailes en cada esquina y una oferta gastronómica que te
comprometerán a una próxima visita.

El principal factor al momento de presupuestar tu visita a Colombia será en qué época del año vas a decidir viajar, ya que esto influye considerablemente en las tarifas aéreas y hoteleras.

La temporada alta de turismo se da entre diciembre y febrero. En este período encontramos los precios máximos de los vuelos y alojamientos, llegando a su pico sobre fines de diciembre y enero. También podríamos incluir dentro de la cresta a semana santa, donde los precios se elevan sobre todo por el movimiento interno que suele tener el país en cuestión. Será de suma importancia lograr una reserva con anticipación.

Si la idea es abaratar costos, será importante elegir una fecha comprendida entre octubre y
noviembre. En este periodo es donde vivimos lo que se denomina temporada baja. No
obstante, la temporada media, va entre marzo y septiembre y comprende las vacaciones
europeas y norteamericanas.

Una época recomendable debido a que son meses más que interesantes para visitar Colombia, evitando la temporada alta pero así también las lluvias, es el comprendido entre julio y septiembre.

Para completar unas vacaciones de ensueño, te dejamos un listado con las principales cadenas de hoteles internacionales que ofrece este maravilloso país.

Hilton

En principio llegó al país con el fin de atender la demanda de eventos y reuniones, pero poco a poco fue abarcando el mercado hotelero al punto de superar los 20 hoteles, distribuidos en distintas ciudades estratégicas.

Se instaló en el país en 1972 y desde allí no ha parado de expandirse a lo largo y ancho del
suelo colombiano.

Entre sus opciones más elegidas, podemos mencionar las ubicadas en Barranquilla, Bogotá,
Cartagena, Cúcuta, Medellín, Bucaramanga.

GHL

Opción más que interesante para poder disfrutar las vacaciones en su máximo nivel.

Es la cadena de hoteles líder del país. Ha superado las 30 unidades, sumando más de 4 mil
habitaciones.

Tiene el privilegio de pertenecer a un selecto grupo con mayor presencia dentro de
Latinoamérica, donde podríamos mencionar Argentina, Perú, Chile, Panamá, Bolivia entre
otros tantos países que disfrutan de su presencia.

Podrás encontrarlo en Cartagena, Montería, Cali, Bucaramanga, Neiva, Yopal, Ibagué, entre
otros.

Accor

La marca francesa viene pisando cada vez más fuerte dentro del país cafetero.

Rondando los 20 hoteles operativos y otros tantos proyectos en proceso de desarrollo, esta
cadena siempre es una buena elección por su garantía de servicio.

Dentro de sus opciones cuenta con un segmento exclusivo de lujo que podrás elegir si dentro de tu itinerario están Bogotá y/o Cartagena.

También cuenta con un segmento de mediana escala, ubicados en Bogotá, Santa Marta,
Medellín, Barranquilla, Cúcuta, Cartagena, Ilaguí, Apartadó.

NH Hotel Group

Si de cadenas de hoteles hablamos, no puede faltar Nh hotel group, una marca presente en 28 países, incluido Colombia. Aquí cuenta con 13 hoteles compuestos con más de 1.200
habitaciones. Podrás encontrarlos en Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Cartagena.

Best Western

Sin tanta presencia, pero sin dejar de ser siempre una opción para contemplar en el momento de elegir donde hospedarse, la marca americana cuenta con 4 hoteles dentro de Colombia.

Independientemente de sus intenciones por expandirse a nuevas ciudades, hoy por hoy podés encontrarlo en Santa Marta, Puerto Gaitán, Bogotá y Duitama.

La marca se encuentra en expansión en Latinoamérica contando con más de 30 hoteles
operando en Perú, Chile, Ecuador y Venezuela proyectando llegar a cerca de 50.

Hoteles Estelar

Fundada en 1968, Hoteles Estelar cuenta con 26 hoteles en 12 destinos de Colombia y Perú.

El Estelar Paipa Hotel & Centro de convenciones, ubicado Boyacá, ha logrado un satisfactorio y respetable quinto lugar de un reconocido ranking de Latinoamérica, en 2023. Se destaca su ubicación, ideal para descansar, con actividades acuáticas, restaurantes, spa, entre otras tantas virtudes que fueron bien puntuadas.

Decameron

All-inclusive Hotels y resorts. Cuenta con 19 hoteles en el país cafetero. Se destacan el Barú en Cartagena, las Heliconias en Eje Cafetero e Isleño en Isla San Andrés.

Si tu intención es disfrutar al máximo de tu tiempo de descanso, aquí contarás con
alimentación ilimitada, Buffet y snacks, bebidas y licores ilimitados, bares, recreación, deportes acuáticos, entre otras tantas opciones que ofrece un lugar con tintes paradisíacos muy bien calificados por sus visitantes.

Selina

Recientemente incorporada dentro de las ofertas hoteleras. Se ubica en Cartagena, Bogotá,
Medellín y Palomino.

Es una marca convencional, estándar, que no sigue ningún lineamiento entre sus hoteles
dentro de la cadena: Cada una tiene su sello propio, con diseños únicos a cargo de artistas
locales e internacionales.

Tienen intenciones de seguir expandiéndose hacia ciudades pequeñas, pero de foco turístico por lo que en el mediano plazo contaremos con mayores opciones.

Four Seasons

La cadena canadiense de hoteles de lujo también dice presente en este hermoso país.

Si buscas excelencia y exclusividad, esta cadena podría ser una buena opción para vos.

Cuenta con dos ubicaciones en Bogotá, las cuales destacan sus detalles lujosos con una
combinación de tradición y actualidad.

Se ofrece servicio de negocios y centro de fitness durante todo el día. Recepción multilingüe. A 500 metros del centro financiero del país.

Lea también: Infraestructura | Entró en operación Variante de Fuemia en Autopista al Mar 2

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil