Celebración del día de la mujer en Colombia: eventos y actividades destacadas en Medellín, Bogotá y Cali

Este fin de semana lleno de eventos culturales y actividades educativas para conmemorar el Día de la Mujer en Colombia

Foto: Redes sociales

Este fin de semana del Día de la Mujer en Colombia se presenta como una oportunidad excepcional para celebrar los logros y la lucha constante de las mujeres hacia la igualdad y el reconocimiento en todos los ámbitos de la sociedad. Con una serie de eventos culturales y actividades educativas en ciudades como Medellín, Bogotá, y Cali, Colombia demuestra su compromiso con la promoción de los derechos de la mujer y la visibilización de su papel fundamental en el desarrollo cultural, social y económico del país.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia anunció una inversión de 200 mil millones en proyectos de obras por impuestos

Eventos destacados para celebrar el día de la mujer en Colombia

Medellín:

En Medellín, el Festival Todas Somos promete ser un evento vibrante que resalta la participación femenina en la música y el arte, con la participación de artistas destacadas como Aterciopelados y Andrea Echeverri. Paralelamente, la Exposición «Mujeres que Inspiran» en el Museo de Antioquia y el conversatorio sobre el futuro del feminismo en Colombia ofrecen espacios de reflexión y admiración hacia las mujeres que han marcado la historia colombiana.

1. Festival Todas Somos: Este festival, que se celebra del 8 al 10 de marzo, busca visibilizar la participación de las mujeres en la música y el arte. Habrá conciertos, talleres, conversatorios y mucho más. Entre las artistas invitadas se encuentran: Aterciopelados, Andrea Echeverri, Mabiland, Las Áñez, y Diana Avella.


2. Exposición «Mujeres que Inspiran»
: Esta exposición, que se puede visitar en el Museo de Antioquia hasta el 30 de abril, rinde homenaje a 10 mujeres que han marcado la historia de Colombia. La exposición incluye obras de arte, fotografías y objetos personales de las mujeres homenajeadas.

3. Aterciopelados: La legendaria banda de rock colombiana, liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, se presentará en el Teatro Metropolitano el 8 de marzo.

Bogotá:

Bogotá no se queda atrás, con la tradicional marcha por el Día de la Mujer que recorrerá las calles de la capital, el Festival Mujeres al Parque que congregará a artistas de la talla de Totó la Momposina y Adriana Lucía, y la obra «Las mujeres de Shakespeare» en el Teatro Nacional, una propuesta artística que rinde homenaje a las figuras femeninas en la obra del dramaturgo inglés.

Cómo pasar una noche inolvidable en el Teatro Colón - Loving Buenos Aires1.Noche de chicas en el Teatro Colón: Asiste a una función especial en el Teatro Colón con una obra de teatro, un concierto o un ballet. Una velada inolvidable para disfrutar de la cultura y la compañía de tus amigas.

3. Obra de teatro «Las mujeres de Shakespeare»: Esta obra de teatro, que se puede ver en el Teatro Nacional hasta el 27 de marzo, es un homenaje a las mujeres que aparecen en las obras de William Shakespeare.

Cali:

En Cali, la Feria de Mujeres Emprendedoras se perfila como un punto de encuentro crucial para la promoción del emprendimiento femenino en la región, complementado por el concierto «Voces de Mujer» y un taller de defensa personal, destacando la importancia de la seguridad y el empoderamiento de las mujeres en todos los aspectos de la vida.

1. Feria de Mujeres Emprendedoras: Esta feria, que se celebra del 8 al 10 de marzo en el Centro Cultural Comfandi, reunirá a mujeres emprendedoras de Cali y el Valle del Cauca.

2. Concierto «Voces de Mujer»: Este concierto, que se celebra el 8 de marzo en el Teatro Municipal de Cali, reunirá a un grupo de mujeres cantantes para celebrar el Día de la Mujer.

3. Taller «Herramientas para la defensa personal»: Este taller, que se celebra el 9 de marzo en la Casa de la Mujer Empoderada, enseñará a las mujeres técnicas de defensa personal para que puedan enfrentar situaciones de violencia.

 

Lea también: Procuraduría mantiene la suspensión de Álvaro Leyva Durán por el caso de pasaportes

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil