«César Suárez es un hombre que se formó para ser Alcalde de Bello»: Olga Suárez Mira, Senadora de la Republica por el partido conservador.

360 Radio

Cuéntenos hoy ¿A qué le apuestan y qué proyectos tiene el partido para que los antioqueños voten por ustedes el próximo 25 de octubre?

O.S.M: “A través del partido Conservador, tuvimos la oportunidad de entregar unos 46 avales de nuestro equipo y aspiramos a tener unas 20, 25 Alcaldías en el departamento de Antioquia, incluyendo la de Bello que es la sede, la parte central  de nosotros, nuestra corona de oro”

360 Radio

Se ha hablado con mentiras sobre que ustedes han estado 20 años en el poder y me remito a datos de La Registraduría. El partido conservador sólo ha tenido 3 administraciones seguidas y sus retractores dicen que han estado 20 años y que el municipio no progresa, pero cuando vamos a una línea de tiempo y comparamos lo que bello era antes del 2000 y lo que es ahora, pues se da cuenta que sólo se trata de una mala publicidad.

O.S.M: “Inclusive aquí hubo un Alcalde liberal  que fue Alcalde 3 oportunidades, el doctor, Rodrigo Villa Osorio, nosotros nunca hemos  repetido Alcaldía, ni Oscar Suárez ni yo lo hicimos. Oscar Suárez fue Alcalde 1995-1997 y antes de eso él perdió una Alcaldía en Bello y no es que hace 20 años manejamos a Bello sino que hace 20 años Oscar Suárez fue Alcalde del municipio.

¿Por qué seguimos nostros en la política? porque nunca paramos, porque seguimos trabajando con las comunidades, porque ganemos o perdamos siempre hemos estado de la mano en línea con la comunidad. Nosotros en el partido conservador nunca hemos cerrado las sedes, seguimos acompañando y yendo a las regiones.

Oscar Suárez fue Alcalde y  después de esa Alcaldía perdemos la carrera a la Alcaldía con Rodrigo Arango, cuando el candidato de nosotros era Climaco Lopera, entonces, los Suárez no estábamos en el poder. Luego perdemos nuevamente la Alcaldía de Bello que estábamos apoyando al doctor Edgar Callejas y los liberales nos ganaron  la Alcaldía con el doctor, Rodrigo Villa Osorio, nuevamente;_ ósea que dos periodos seguidos  de las alcaldías nosotros lo perdimos.

Luego llegamos a la Alcaldía de Bello, con Olga Suárez 2004-2007 esa es la que volvemos a tener, luego de practicamente dos periodos en los que perdimos.

Cuando termino la Alcaldía, Oscar Andrés Pérez sale con la votación de la casa Suárez, del equipo nuestro, entonces no es un Suárez pero estábamos trabajando con él. Luego con Germán Londoño y Carlos Muñoz, ósea que tenemos 3 seguidas pero no en cabeza de los Suárez”.

360 Radio

Todos aún tenemos fresco en la memoria que cuando usted llegó a la Alcaldía de Bello, el municipio no pasaba por un buen momento, estaba prácticamente “quebrado” fiscalmente, los niveles de inseguridad eran los más altos y se había vuelto el «patio trasero» de Medellín. Usted se amarra el presupuesto y comienza a hacer lobby con el slogan “Un Bello nuevo para todos»

O.S.M: “Yo recibo a Bello con una deuda de 48 mil millones de pesos, todos decía, Bello volverá a ser un corregimiento de Medellín y prácticamente yo no recibía un peso en el municipio de Bello; ni por industria y comercio, ni por predial, por ningún  concepto de recaudo a nivel municipal. Todos teníamos los recursos pignorados  con 7 bancos y esos bancos recaudaban toda la plata de Bello, la llevaban a una fiduciaria y a mi únicamente me mandaban dinero para pagar nómina. Fue un momento muy duro para Bello.

Hice una reforma administrativa, empecé a quitar carros, a quitar viajes, celulares, de todo y tuvimos unos dos años en los que apretamos mucho la administración y saneamos el municipio de Bello. En esos dos años yo pagué las platas, nunca pensaron en Bogotá; yo llamé a un comité de aceleración; cuando le pago todo a los bancos saneamos Bello y los dos últimos años podemos hacer entonces, inversión social porque ya me liberaron todo el recaudo de Industria y Comercio e Impuesto Predial y comenzamos a hacer obras.

Hicimos cerrar el relleno sanitario y que reorientaran el tema de los hospitales del departamento, el hospital mental y organizamos el hospital en donde hicimos unas exigencias donde se controló todo el tema y Bello  en su momento la economía giraba en torno a Fabricato; cuando cae el sistema textilero, nos pusimos a pensar qué será de Bello, comenzamos a traer inversión. Trajimos al Centro Comercial  puerta del norte, organizamos vías como la regional que lleva hasta Niquía.

Luego voy al Senado de la República y comenzamos a hacer todo un trabajo de gestión aquí. Trajimos al señor Presidente para que conociera la realidad nuestro municipio, trajo unos recursos para el intercambio vial de Zamora, nos entrega un megacolegio importantísimo, el Marco Fidel Suárez, otro megacolegio en Paría donde nos ayudan con la quebrada; entonces e ha visto todo este desarrollo, el tema empresarial, el disparo de la vivienda han tumbado las casas antiguas y han hecho edificios de 20 y 25 pisos porque ya el POT lo admite y ya el que viene a Bello dice que es una ciudad de oportunidades, una ciudad de progreso”.

360 Radio

360 ha hecho un seguimiento  especial, de hecho hizo un sondeo en donde el doctor César Suárez sale favorecido pero centrándonos en los cuestionamientos que se hacen, llama la atención que el doctor, Oscar Andrés Pérez sea tan  crítico; primero del partido Conservador quién lo apoyó en su momento y nos remitimos  a ver qué fue lo que él recibió de mano suya y lo que él le entregó. Nos encontramos que el actual Alcalde entró en un paro educador con el municipio otra vez quebrado prácticamente.
¿Usted ha sentido  que los han estigmatizado, que hay ataques injustos?¿Qué le responde hoy a estas personas que también desde los medios de comunicación nacionales han tratado de tildarlos de absolutamente todo pero sin la más mínima prueba?

O.S.M: “Yo pienso que inclusive hoy estamos en la tarea no sólo de seguir construyendo ciudad, sino también de construir país y limpiar también nuestro nombre. Ya estoy cansada de que todo el tiempo nos estén estigmatizando y que aprovechen en tiempos de campaña para hablar de una familia que no ha hecho sino construir en Bello, en Antioquia, en el país y cuando realmente uno va a los estados judiciales, que yo ya tuve la oportunidad de ir a hacer estas denuncias, le hemos dicho a la gente que lleven las pruebas y estas nunca aparecen, entonces se aprovechan para ir a juzgar en foros y enteras políticos porque cuando tienen que dar la cara, no lo hacen.

En el caso de Oscar Andrés, él era un muchacho que lo conocí siendo  Presidente de una junta de acción comunal, me pareció bonito el trabajo que hacia socialmente con los niños y con los jóvenes deportistas y lo entramos al grupo. Ahí le dimos la oportunidad de estar en una lista, le di la oportunidad de ser Concejal y que estuviera reemplazandome unos meses y luego voté por él, lo  llevé al Concejo siendo él cabeza de lista y luego fue Alcalde de Bello por nuestro equipo y cuando llega a la Alcaldía de Bello mal asesorado, no sé, se va yendo del grupo.

No tengo mucho de qué hablar de su administración porque  como desde de un principio vi que las cosas no estaban marchando  bien, me retiré  totalmente de la administración Bello, me dediqué a hacer trabajo nacional porque a mí me dio mucho trabajo sanear las finanzas de Bello, que la administración volviera a ser ese pilar de los bellanitas y yo no estoy hablando e corrupción sino de manejos distintos. Entonces cuando vi que las cosas no marchaban com debía me retiro de la administración esos años hasta que llega Carlos Muñoz.

¿Por qué en Bello, debe votar por César Suárez Mira para ser el próximo Alcalde de Bello?

O.S.M: “Yo ya le dije que tenía que ser la mejor administración. Tiene el mejor equipo político, tiene la Senadora, Representantes, tiene Diputados, va a tener un grupo de Concejales que lo  van a estar acompañando y algo muy importante, porque es el único candidato hoy que reúne todas las instancias de una  verdadera unidad nacional: liberales, conservadores, de la U, de Cambio Radical… entonces estamos en una alianza muy sólida muy bien constituía, entonces si César Suárez es hoy el Alcalde de Bello vamos a poder seguir trayendo todos esos recursos a nivel nacional porque aquí también hay un representante importante, el señor Jhon Jairo Roldán.

César Suárez hoy es el único candidato que puede tocarle puertas a los Ministros. El país está polarizado, hoy el candidato de aquí, Oscar Andrés Pérez es del Centro Democrático, usted cree que le vana a dar 100 pesos para algún proyecto encelo, no. Si queremos seguir con megacolegios, con centros hospitalarios y si queremos seguir avanzando en educación superior debemos votar por César Suárez que es el hombre que va a estar acompañando de un grupo de Diputados para hacer gestión.

Hoy el 63 % de los recursos bellanitas viene de los proyectos que hacemos a nivel nacional; ningún municipio y ningún candidato podría  excepto César Suárez, traer recursos para Bello. Además, César Suárez es una persona que se capacitó y que estudió para ser Alcalde de Bello. es un abogado con especialización en Derecho Administrativo, que ocupó cargos públicos, que estuvo en el Concejo Municipal como subsecretario y que se conoce a Bello igual a cómo me lo conozco yo ymi hermano Oscar y muchos bellanitas. No es que estamos improvisando, él es un hombre que se formó para ser Alcalde».

¿Ustedes por qué apoyan a Luis Pérez y por qué creen que es la mejor opción para Antioquia?

O.S.M: “Pienso que Luis Pérez nos dejó un legado grandísimo cuando fue Alcalde de Medellín, Luis Pérez hizo demasiadas obras pero no podemos desconocer las personas de Antioquia que él nos dejó dos legados grandísimos: La movilidad, el Metrocable es una obra gigantesca  que le cambió la vida a los antioqueños y al Área Metropolitana.
Otro tema fundamental, soy una enamorada de la educación, él fue Rector de la Universidad de Antioquia, Luís Pérez en el tema de educación es brillante y e muy visionario.

Ya nos dejó un legado grandísimo en Medellín, hoy queremos seguir pensando en grande y que no solamente para Medellín sino que ese pensamiento llegue a las regiones. Esperamos que con la ayuda de Dios y de todos los antioqueños, nos ayuden este 25 de octubre a pensar en grande».

Salir de la versión móvil