El movimiento Creemos, con el que el actual alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, llegó al poder local, prepara ahora su salto al escenario nacional con la conformación de listas para Senado y Cámara de Representantes de cara a las elecciones legislativas de 2026.
La colectividad, que se ubica en el espectro de la centro derecha, está ultimando los nombres que harán parte de sus listas abiertas para las próximas contiendas electores. De acuerdo con fuentes del movimiento, la lista al Senado tendrá alcance nacional, mientras que la de Cámara se concentrará exclusivamente en Antioquia.
Candidatos Políticos de Creemos
El cronograma contempla que en septiembre el movimiento realice su inscripción formal ante la Registraduría Nacional y dé inicio a la recolección de firmas. En octubre, deberán entregar al menos 50.000 firmas tanto para Cámara como para Senado, requisito para obtener el aval que esperan recibir en noviembre. Finalmente, en diciembre se oficializará la inscripción de los candidatos, tres meses antes de las elecciones.
Aunque las conversaciones y definiciones continúan, la lista al Senado ya tendría cerca de 50 nombres con un 90 % confirmados. Ha sido una búsqueda durante los últimos seis meses que ha tenido muchas conversaciones en todo el país, para encontrar personas afines al movimiento y que tengan la intención de adelantar una campaña con listas abiertas, en lo que promete ser una de las campañas más emocionantes al Congreso.

Entre los aspirantes se destacan figuras como Luis Carlos Velásquez, exgobernador de Caldas; Cristina Plazas; el exministro de Deporte, Natalia López, Luis Oliveiro Cárdenas. Por el Valle estaría Óscar Apolinar, Cecilia Baena, Ernesto Lucena; Rodrigo Lara, quien previamente buscó espacio en el Centro Democrático; Andrés Aguirre, Juliana Jaramillo y Gabriel Meza-Nichols y habrá otros nombres recomendados por Luis Felipe Henao y ottras personas.
En el caso de la lista a Cámara por Antioquia, sobresalen nombres cercanos al círculo político de Gutiérrez, como Simón Molina, Luis Guillermo Patiño, Iván Alonso Montoya (exalcalde de Sabaneta), Camila Ospina y José Miguel Zuluaga, familiar del mandatario local.
La apuesta de Creemos busca consolidar un proyecto político de alcance nacional. Para ello, en los últimos seis meses se han adelantado conversaciones con distintos sectores en varias regiones del país con el objetivo de atraer perfiles que se identifiquen con la filosofía del movimiento y estén dispuestos a competir en listas abiertas.
La conformación de estas listas será el primer paso de un movimiento que también se proyecta hacia la próxima contienda presidencial, en lo que promete ser una de las campañas más competitivas de los últimos años.
También puede leer: Cae el desempleo en Colombia: tasa nacional marcó 8,8 % en julio