lunes, marzo 27, 2023
More

    China aprobará la vacuna de Pfizer para reforzar sus propios biológicos

    Las autoridades sanitarias de China estudian la aplicación de una vacuna de Pfizer a las personas que fueron inoculadas con antígenos de virus activado, como por ejemplo el de Sinovac.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    China analiza reforzar la vacunación de sus ciudadanos con una dosis de la vacuna de ARN mensajero desarrollada por Pfizer y BioNTech. Cabe mencionar que la mayoría de la población china recibió dosis de Sinovac, vacuna de fabricación nacional.

    «Las autoridades chinas planean usar la vacuna de Pfizer como dosis de refuerzo para la gente que ha recibido vacunas de virus inactivado (Sinovac)», aseguró el medio local Caixin y añadió que es probable que esta tercera dosis sea gratuita.

    Además, Wu Yifang, presidente de Fosun Pharma, socia china de BioNTech, explicó que la Universidad de Hong Kong se encuentra estudiando el rendimiento obtenido al mezclar las dosis de Sinovac con las de Pfizer y, según él, «los datos disponibles ahora mismo dan pie al optimismo».

    Cabe mencionar que desde hace meses la comunidad científica de todo el mundo viene estudiando la posibilidad de aplicar una tercera dosis para alcanzar una inmunización mayor frente al Covid-19 y sus variantes. Este refuerzo podría ser de la misma vacuna que se aplicó inicialmente o una completamente diferente.

    LEER TAMBIÉN: La efectividad de la vacuna china Sinovac sigue generando dudas alrededor del mundo

    Por su parte, las autoridades chinas están a punto de aprobar el uso de la vacuna de Pfizer en el país, que se encuentra en la etapa de revisión administrativa, con el fin de producirla a gran escala. De este modo, la vacuna de Pfizer sería el primer biológico extranjero aprobado en China, aunque ya se viene aplicando desde hace meses en Hong Kong.

    En este escenario, China también se encuentra desarrollando su propia vacuna de ARN mensajero, en un proceso que encabeza la farmacéutica Walvax y el ejército chino.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Las autoridades sanitarias de China estudian la aplicación de una vacuna de Pfizer a las personas que fueron inoculadas con antígenos de virus activado, como por ejemplo el de Sinovac.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    China analiza reforzar la vacunación de sus ciudadanos con una dosis de la vacuna de ARN mensajero desarrollada por Pfizer y BioNTech. Cabe mencionar que la mayoría de la población china recibió dosis de Sinovac, vacuna de fabricación nacional.

    «Las autoridades chinas planean usar la vacuna de Pfizer como dosis de refuerzo para la gente que ha recibido vacunas de virus inactivado (Sinovac)», aseguró el medio local Caixin y añadió que es probable que esta tercera dosis sea gratuita.

    Además, Wu Yifang, presidente de Fosun Pharma, socia china de BioNTech, explicó que la Universidad de Hong Kong se encuentra estudiando el rendimiento obtenido al mezclar las dosis de Sinovac con las de Pfizer y, según él, «los datos disponibles ahora mismo dan pie al optimismo».

    Cabe mencionar que desde hace meses la comunidad científica de todo el mundo viene estudiando la posibilidad de aplicar una tercera dosis para alcanzar una inmunización mayor frente al Covid-19 y sus variantes. Este refuerzo podría ser de la misma vacuna que se aplicó inicialmente o una completamente diferente.

    LEER TAMBIÉN: La efectividad de la vacuna china Sinovac sigue generando dudas alrededor del mundo

    Por su parte, las autoridades chinas están a punto de aprobar el uso de la vacuna de Pfizer en el país, que se encuentra en la etapa de revisión administrativa, con el fin de producirla a gran escala. De este modo, la vacuna de Pfizer sería el primer biológico extranjero aprobado en China, aunque ya se viene aplicando desde hace meses en Hong Kong.

    En este escenario, China también se encuentra desarrollando su propia vacuna de ARN mensajero, en un proceso que encabeza la farmacéutica Walvax y el ejército chino.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico