Cierre Total de la vía entre Medellín y Santa Fe de Antioquia ante colapso de puente.
Por: Redacción 360 Radio
La vía al mar de Antioquia se encuentra completamente cerrada en la mañana de este viernes, 3 de noviembre, debido a un colapso en uno de los puentes clave que forma parte de este importante corredor. El incidente ocurrió a las 5 a.m. en la zona del Río Tonusco, cerca del municipio de Santa Fe de Antioquia, según informó Devimar.
El puente afectado es uno de los principales accesos a una de las zonas más destacadas de balnearios y hoteles del departamento de Antioquia.
Al parecer el colapso se debió a la falla en uno de los estribos del puente, que es uno de los extremos de la estructura que se conecta con el resto de la vía. Las fuertes lluvias que han azotado la región en las últimas semanas se señalan como la causa probable de la afectación en las bases del puente sobre el río Tonusco.
Las autoridades competentes, incluyendo el concesionario Devimar y las autoridades departamentales y nacionales, están verificando la información y evaluando la magnitud del problema.
#AEstaHora Cierre Total de la vía entre Medellín y Santa Fe de Antioquia a la altura del puente El Tonusco (PR 73). Nuestro equipo ya está en la zona. Estaremos informando. #SomosTuVía pic.twitter.com/ie67bkSblJ
— Devimar_SAS (@Devimar_SAS) November 3, 2023
Anderson Quiceno, CEO de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), ha expresado su preocupación por la situación de infraestructura en Antioquia, destacando la falta de mantenimiento en las vías del país, “la situación sobre infraestructura que viene viviendo Antioquia no tiene palabras ni calificativos”.
Y agregó que ya no es momento de hablar de pérdidas que tienen los transportadores y, por ende, la economía y la competitividad. En su lugar, afirmó que hay nulo o poco mantenimiento en las vías del país.
Además, dijo que esta situación se estaría dando por “pugnas políticas” y “burocracia”, al tiempo que le pidió ayuda al gobernador actual, Aníbal Gaviria, y al mandatario electo, Andrés Julián Rendón.
Se espera que las autoridades tomen medidas para abordar esta situación de manera eficiente y oportuna.
Lea también: ¿Qué es la bomba demográfica? ¿Por qué se habla en el mundo? ¿Cómo está Colombia frente a esta situación?