Colombia alcanza 119 proyectos de energías renovables en operación: así avanza la transición energética

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que el país avanza en la transición energética con 119 proyectos renovables en operación y 11 en fase de pruebas, consolidando el crecimiento del sector.

Foto: Redes sociales

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia reveló que actualmente hay 119 proyectos entre eólicos y solares en operación en el país, consolidando el crecimiento de las energías renovables en el marco de la transición energética impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro. Además, informó que un 10% de la electricidad que se consume proviene de fuentes solares.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, señaló que este avance ha sido posible gracias al «Plan 6GW», que ha permitido la incorporación de los megavatios necesarios para fortalecer el suministro eléctrico en distintas regiones del país. En ese sentido, también detalló que hay 11 proyectos más en fase de pruebas.

Panorama general: En el marco de este desarrollo, el Ministerio de Minas y Energía presentó la estrategia «Misión Transmisión», diseñada para mejorar la prestación del servicio eléctrico en diversas regiones. Un ejemplo de ello es Chocó, donde se adoptó una obra de transmisión para mejorar la infraestructura energética. En Nariño, específicamente en Tumaco, también se trabaja en un proyecto para mitigar las constantes fluctuaciones y cortes de energía.

El Caribe colombiano es una de las regiones más afectadas por deficiencias en el servicio eléctrico y altos costos en las tarifas. Para hacer frente a esta problemática, el Ministerio reportó que actualmente se desarrollan 30 proyectos solares y eólicos en la región.

Colombia alcanza 119 proyectos de energías renovables en operación: así avanza la transición energética

Por qué es importante: En el marco de la promoción de las energías renovables, el Ministerio trabaja en el programa «Comunidades Energéticas», cuyo objetivo es instalar paneles solares en techos de viviendas, escuelas, hospitales y complejos deportivos.

La meta a largo plazo es ambiciosa. Empresarios y diversos sectores del país esperan que en los próximos cinco años el consumo de energías renovables alcance el 70%. Desde la Upme reconocen que es un desafío significativo, pero destacan que se alinea con la transición energética promovida por el presidente Petro, que busca incorporar al menos 4 GW de capacidad de generación renovable en la matriz energética del país.

Lea también: Colombia sube en confianza institucional, pero sigue por debajo del promedio global

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil