Los aranceles que Donald Trump impuso a Colombia han generado diversas opiniones y comentarios por cómo se verá afectada la economía nacional en las próximas semanas.
Por eso, AmCham Colombia, Cámara de Comercio Colombo Americana, aseguró que presentó una propuesta para que se avance en la negociación con Estados Unidos de la eliminación del arancel del 10%.
María Claudia Lacouture sugirió una estrategia conjunta entre el sector público y el privado, que permita identificar oportunidades, corregir desequilibrios y fortalecer la confianza entre los sectores productivos de ambos países.

¿Cuál es la propuesta para eliminar aranceles de Trump a Colombia?
Lacouture dijo a medios de comunicación que que tras la reunión con ministros, buscarán las herramientas para abrir los canales y que el país pueda hacer una consulta a Estados Unidos y presentar el caso que pueda buscar la eliminación de ese arancel y poner urgencia.
«También un trabajo mancomunado en acciones indispensables para la facilitación del comercio, que aplica a los temas sensibles que se tengan en la relación. Así se impulsará a que las exportaciones tengan más facilidades», dijo.
Además explicó un tercer punto para que haya un acompañamiento y abrir una mesa de trabajo con MinAgricultura pues varios productos han sufrido un impacto negativo vs. a países como México en este tipo de productos.
Por su parte, Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, aseguró este 7 de abril que no habrá retaliaciones hacia Estados Unidos por el arancel del 10%. “Aquí no es una pelea de mostrar quién es el más bravo, sino que estamos defendiendo las relaciones con los Estados Unidos y evitar tener complicaciones, una de esas es la des certificación”, dijo.