Comenzó segundo pago de Renta Joven 2025: cómo reclamar el giro o abono en la cuenta

Más de 201 mil estudiantes del SENA y universidades públicas comenzarán a recibir su incentivo económico a partir del 9 de julio.

A partir de este miércoles 9 de julio, Prosperidad Social dará inicio al segundo ciclo de pagos del programa Renta Joven, una de las estrategias del Gobierno nacional para apoyar el acceso y permanencia en la educación superior de jóvenes en condición de vulnerabilidad.

Esta jornada se extenderá hasta el 24 de julio y beneficiará a 201.852 estudiantes, con una inversión superior a los 104.200 millones de pesos.

El programa, liderado por Prosperidad Social en articulación con el Ministerio de Educación, está dirigido a estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y de instituciones de educación superior públicas que hayan cumplido con los requisitos de verificación y permanencia académica.

La directora encargada de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, explicó que el inicio de este nuevo ciclo se da tras completar los procesos jurídicos, técnicos y operativos necesarios para garantizar una entrega segura y transparente de los recursos.

Pago de Renta Joven Colombia

En esta oportunidad, el incentivo económico cubrirá a 12.839 estudiantes del SENA, por el periodo correspondiente a diciembre de 2024 y enero de 2025, y a 184.438 estudiantes universitarios, a quienes se reconoce su permanencia y excelencia académica durante el segundo semestre de 2024.

Además, se realizará el pago pendiente a jóvenes que pertenecían al primer ciclo y no lograron cobrar el giro en su momento.

¿Cómo cobrar subsidio de Renta Joven?

Los pagos se entregarán bajo dos modalidades. La primera es el abono directo a cuenta bancaria, a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), que se aplicará a 172.380 estudiantes que tienen cuentas registradas en el Portal del Joven. Esta modalidad movilizará más de 87.000 millones de pesos.

La segunda forma será por giro, dirigida a 29.472 beneficiarios que no poseen cuenta bancaria activa, con una inversión estimada en 17.180 millones de pesos. Los pagos por giro estarán disponibles a partir del 15 de julio en oficinas del Banco Agrario y sus aliados, hasta el 24 del mismo mes. Los beneficiarios podrán consultar la programación específica en la plataforma digital del banco.

Pico y cédula para abonos por cuenta

Para organizar la entrega de pagos a través del SIIF, se implementó un sistema de pico y cédula según el último dígito del documento:

Último dígito Fecha de pago
1 y 2 9 de julio
3 y 4 10 de julio
5 y 6 11 de julio
7 y 8 14 de julio
9 y 0 15 de julio

Los beneficiarios deben consultar la fecha exacta en el portal oficial: jovenes.prosperidadsocial.gov.co

Cabe destacar que en este ciclo también se incluirán los pagos acumulados del ciclo 1, los cuales serán entregados por la misma modalidad en que los jóvenes estén registrados actualmente. Esta estrategia, que utiliza por primera vez el SIIF como sistema de dispersión, busca racionalizar el gasto público y garantizar mayor eficiencia en la transferencia de recursos.

Lea también: Qué es el Índice MSCI nuam y cómo busca potenciar la inversión en Chile, Colombia y Perú

El programa Renta Joven hace parte de la política social del Gobierno del Cambio para reducir las brechas de desigualdad, fomentar la permanencia en la educación pública y generar oportunidades reales para los jóvenes.

“Con esta nueva jornada de pagos, seguimos cumpliendo nuestro compromiso con los estudiantes del país. Estamos transformando vidas a través de la educación”, señaló la directora encargada, Carolina Hoyos Villamil.

Salir de la versión móvil