Corficolombiana proyecta crecimiento del PIB de 3,2% en segundo trimestre

Comercio, sector financiero y entretenimiento lideran la expansión según proyección de Corficolombiana.

Foto: Redes sociales

A pocos días de que el DANE publique las cifras oficiales del PIB para el segundo trimestre de 2025, Corficolombiana anticipó un panorama más optimista de lo previsto. En su informe semanal, la entidad proyecta que la economía colombiana aceleró su crecimiento anual a 3,2%, frente al 2,7% del primer trimestre, impulsada por el mayor dinamismo del consumo privado y el buen comportamiento del sector terciario.

La estimación para este periodo también supera el 2,5% que la firma había calculado a comienzos del año y está por encima del 2,4% que espera el consenso de analistas.

Panorama general: Entre abril y mayo, la economía registró un crecimiento anual de 2,6% en su serie desestacionalizada, con un repunte marcado en el comercio (+6,3%) y en las actividades financieras y de seguros (+6,2%). Sin embargo, el sector primario apenas avanzó 0,1%, afectado por la caída de la producción minera y la menor dinámica agropecuaria.

El sector secundario, por su parte, retrocedió 1,0%, golpeado por la debilidad en la construcción, aunque la industria manufacturera logró crecer 2,6%.

La industria mostró señales de fortaleza gracias a un incremento de 3,9% en la demanda de energía comercial por parte de las empresas, un comportamiento coherente con los resultados positivos de la Encuesta Mensual Manufacturera.

En comercio, el gasto real de los hogares habría crecido 5,3% anual, impulsando las ventas minoristas. Corficolombiana señala que, debido a la baja base estadística de junio de 2024, si el nivel del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) se mantiene estable frente a mayo, el crecimiento anual podría alcanzar 4,6%, con buen desempeño en agro, industria y administración pública.

Bajo este escenario, el promedio trimestral del ISE se ubicaría en 3,3%, y la serie original habría crecido 5,4% anual en junio, lo que se traduciría en una expansión de 3,5% para el segundo trimestre.

Economía colombiana crece 3,2% en el segundo trimestre, según Corficolombiana

Corficolombiana proyecta crecimiento del PIB de 3,2% en segundo trimestre

Por qué es importante: Al incluir el comportamiento de los ingresos tributarios indirectos, Corficolombiana estima que el PIB creció 3,2% anual en el segundo trimestre. Este avance se atribuye a un desempeño más sólido de lo previsto en comercio, servicios financieros, administración pública y actividades artísticas y de entretenimiento.

No obstante, factores como el bajo rendimiento del sector minero, la persistente debilidad de la construcción y una desaceleración más marcada en el agro moderan el potencial de crecimiento derivado de la fortaleza de los servicios y la industria.

En los últimos años, el gasto de los hogares colombianos ha mostrado un crecimiento notable en el sector servicios, especialmente en entretenimiento, información y comunicaciones, actividades financieras y comercio.

El gasto en entretenimiento ha ganado protagonismo: entre finales de 2019 y la actualidad, el consumo total creció 24,8%, pero sin incluir esta categoría el avance sería de 19,3%. Este segmento ha crecido siete veces más rápido que el PIB y su valor agregado es 92% superior al nivel prepandemia, impulsado por el auge de los juegos de azar en línea —que se multiplicaron más de cuatro veces entre 2018 y 2023— y por el regreso de conciertos y espectáculos masivos.

Lea también: En video: ciudadanos peruanos quitan bandera de Colombia que izó Daniel Quintero

Salir de la versión móvil