Cuándo hará Vanti la devolución de sus cobros en facturas de gas

Según la investigación de la Superservicios, Vanti habría aumentado las tarifas hasta un 36%. Lea los detalles de la devolución de dinero.

Compartir

La empresa Vanti se encuentra en el centro de una polémica por los presuntos incrementos injustificados en las tarifas de gas natural cobradas a millones de usuarios en Colombia.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ha ordenado a la compañía realizar la devolución total de los cobros en exceso. Pero, ¿cuándo y cómo se hará efectiva esta devolución?

Detalles de la decisión contra Vanti

¿Qué había dicho Vanti?

El pasado 6 de mayo de 2025, la Superservicios emitió la Resolución No. SSPD – 20251000201245, en la que se impone a Vanti un programa de gestión por haber trasladado a los usuarios costos no justificados. Según la entidad, estos sobrecostos provienen principalmente del uso de gas importado, a pesar de que la empresa contaba con contratos vigentes y suficientes de gas nacional para cubrir la demanda residencial.

Entre las medidas adoptadas, se destaca la orden de recalcular las tarifas y devolver el 100% del valor cobrado de más en las facturas emitidas desde enero de 2025, que corresponden al consumo de diciembre de 2024.

¿Por qué debe Vanti devolver dinero a sus usuarios?

Según la investigación de la Superservicios, Vanti habría aumentado las tarifas hasta un 36% alegando la necesidad de importar gas por falta de disponibilidad nacional. Sin embargo, la entidad reguladora comprobó que para enero de 2025, Vanti tenía contratadas 75,62 giga BTU por día, frente a una demanda de solo 67,06 GBTUD.

Este exceso en la contratación cubría con creces la demanda, por lo que no era necesario importar gas, una acción que elevó injustificadamente los costos trasladados a los usuarios.

Además, Vanti, según las autoridades, decidió unilateralmente cambiar el destino del gas nacional contratado, pasándolo del mercado regulado (hogares y pequeños comercios) al no regulado (sector industrial), violando así los términos contractuales y el orden de prioridad establecido en la normativa vigente.

Le puede interesar:  Gremios advierten crisis energética por intervención política y falta de pagos estatales

¿Cuándo hará Vanti la devolución?

Cuándo hará Vanti la devolución de sus cobros en facturas de gas

La Resolución establece que Vanti tiene un plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la notificación oficial para entregar a la Superintendencia un plan detallado que incluya:

  • Los cálculos tarifarios ajustados,

  • Los montos a devolver, y

  • Un cronograma de cumplimiento.

Una vez entregado el plan y revisado por la Superservicios, Vanti deberá iniciar las devoluciones o compensaciones en las facturas de sus usuarios. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de notificación a la empresa, se estima que el proceso de devolución podría comenzar entre finales de mayo y principios de junio de 2025, dependiendo de la validación del cronograma por parte de la Superintendencia.

Le puede interesar: Vanti responde por devolución de cobro de tarifas de gas a usuarios

¿Cómo se realizará la devolución del dinero de la factura de gas?

La devolución será del 100% del valor cobrado en exceso y podrá efectuarse de dos maneras:

  • Como un reintegro económico directo, o

  • Como una compensación en futuras facturas de gas natural.

En cualquier caso, la empresa deberá informar con claridad a los usuarios el monto compensado, su origen y cómo se verá reflejado en los siguientes ciclos de facturación.

Además, Vanti está obligada a enviar reportes mensuales de avance a la Superservicios sobre el cumplimiento de estas medidas. La no implementación o el retraso en estas devoluciones puede acarrear sanciones adicionales conforme a la Ley 142 de 1994.

Por su parte, Vanti ha rechazado públicamente la decisión, calificándola como “injustificada” y señalando que se trata de una medida “sancionatoria disfrazada” que desconoce la regulación vigente. La empresa anunció que interpondrá recursos legales y solicitará el acompañamiento de la Procuraduría General para vigilar el proceso administrativo. No obstante, mientras los recursos se resuelven, la Resolución sigue vigente y debe ser cumplida.

Le puede interesar:  Burger Máster 2025: la hamburguesa que rinde tributo a "El Príncipe del Rap"

Le puede interesar: DIAN anuncia cambio de plazos para algunas obligaciones tributarias: tome nota

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar