Cuántos y cuáles vehículos eléctricos se han vendido en Colombia en 2025

Los vehículos eléctricos en Colombia marcan récord en lo que va de 2025 con más de 10.500 unidades vendidas entre enero y agosto, un crecimiento de 173% que transforma el mercado automotor

El mercado de vehículos eléctricos en Colombia atraviesa uno de sus mejores momentos. Entre enero y agosto de 2025 se matricularon 10.508 vehículos eléctricos, lo que representa un incremento del 173,5% frente al mismo periodo de 2024, cuando se habían registrado apenas 3.842 unidades.

El cambio en la movilidad se refleja también en el desempeño mensual. Solo en agosto se vendieron 1.647 vehículos eléctricos, un crecimiento del 148% respecto al mismo mes del año anterior. Estos números consolidan al segmento como uno de los más dinámicos del sector automotor colombiano.

La marca BYD lidera con holgura el mercado. De los más de 10 mil vehículos eléctricos vendidos en lo que va de 2025, 5.673 corresponden a la compañía china, que ya concentra el 54% del total nacional. A esta le siguen Kia (8,8%), Volvo (6,9%), Chery (2,9%) y BMW (2,9%), completando el grupo de las cinco marcas con mayor participación, que juntas representan más del 75% del mercado.

Entre los modelos más vendidos destacan el BYD Yuan Up, con una participación del 28,7%, y el BYD Seagull, con un 16,3%, seguidos del Kia EV5, el Volvo EX30 y el BYD Yuan Plus.

Ciudades y regiones donde más crecen los vehículos eléctricos

El auge de los vehículos eléctricos no es exclusivo de Bogotá, aunque la capital sigue siendo la de mayor peso. Entre enero y agosto de este año se registraron 5.358 unidades en la ciudad, un crecimiento del 146,8% frente al año pasado.

Medellín y el Valle de Aburrá también muestran un avance significativo, con 2.148 matrículas, mientras Cali alcanzó 884 registros, multiplicando casi por cuatro las cifras del año anterior.

El fenómeno más sorprendente se da en ciudades intermedias. Manizales lidera el crecimiento con un impresionante 1.750% en agosto, seguida de Bucaramanga (760%) y Armenia (600%). Estos datos sugieren que la adopción de vehículos eléctricos comienza a expandirse más allá de las grandes capitales, llegando a regiones donde antes era marginal.

Vehiculos electricos en Colombia

El contexto de los vehículos eléctricos frente a los híbridos

El buen momento de los vehículos eléctricos coincide con un repunte sostenido en la venta de híbridos. Entre enero y agosto de 2025 se matricularon 39.250 híbridos, un aumento del 61,5% frente al mismo periodo de 2024.

Aunque los híbridos aún tienen una cuota de mercado mayor —representan el 28,5% de las ventas totales del mes de agosto frente al 7,7% de los eléctricos— la tendencia indica que los eléctricos puros están ganando terreno rápidamente.

Este comportamiento refleja un cambio de mentalidad en los consumidores colombianos, cada vez más interesados en alternativas de movilidad sostenible y en el ahorro que representan frente al consumo de combustibles fósiles.

Qué esperar para el cierre del 2025

El avance de los vehículos eléctricos en Colombia parece imparable. Si la tendencia se mantiene, el año podría cerrar con más de 15 mil unidades matriculadas, consolidando un récord histórico para el país.

Las marcas chinas, especialmente BYD y Chery, seguirán siendo protagonistas gracias a su estrategia de precios competitivos y amplia oferta de modelos. Sin embargo, fabricantes tradicionales como Kia, Volvo, BMW y Chevrolet mantienen posiciones relevantes, apostando por expandir sus catálogos en el corto plazo.

En paralelo, el desafío para el país estará en garantizar infraestructura de carga suficiente y accesible. Aunque la oferta de vehículos eléctricos crece a un ritmo acelerado, la red de cargadores aún es limitada y desigual en regiones fuera de Bogotá y Medellín.

La transición energética en movilidad ya es un hecho. Los datos de 2025 muestran que Colombia se suma con fuerza a la tendencia mundial de electrificación, con los vehículos eléctricos consolidándose como un actor clave en la transformación del transporte.

Salir de la versión móvil