Diego Torres nació y creció en el barrio La Hortensia. Competía con la coalición Itagüí Somos Todos y estaba coavalado por el Partido Conservador.
Por: Redacción 360 Radio
Diego Torres se consolida como el nuevo alcalde de Itagüí con 42.775 votos y el 94,27% de mesas informadas. Como lo ha mencionado en entrevistas realizadas desde 360 radio, su barrio de origen es importante porque considera que es importante seguir manteniendo el contacto con la gente y su familia para seguir construyendo tejido social y comunitario.
Su apuesta es la de continuar con el modelo de gobernanza gestado en Itagüí de la mano del líder político y senador Carlos Trujillo. Afirma que esto le da la posibilidad de sostener, continuar y mantener las políticas públicas adelantadas por sus antecesores como León Mario Bedoya y el actual alcalde, José Fernando Escobar.
Fue fiscal especializado en antinarcóticos del departamento y estuvo inmerso en la dinámica de combatir directamente al Clan del Golfo y a Los Cagarropas. Dice que los «combatimos con mucha fiereza» y eso le dio herramientas para entender que la seguridad es integral.
Entre sus apuestas principales se encuentran recuperar el Hospital de San Rafael, que está quebrado, la creación de la Universidad Tecnológico de Antioquia, la construcción de una facultad de tecnologías digitales, trabajar con las herramientas digitales en el tema de seguridad y la implementación de una central de monitoreo que sea acompañada no sólo con policías sino también con agentes de tránsito, bomberos y Defensa Civil.
También buscará recuperar la cancha de San Francisco, que está entre el Limonar y San Francisco.
Al posesionarse afirmo que va a arrancar primero con un plan de movilidad municipal. También entre sus prioridades están el intercambio vial de Fábricas Unidas y el intercambio de la Calle 50, que queda al frente del tránsito de Itagüí y que pasa por Mayorca en la ciudad de Sabaneta.
Piensa a futuro jalonar una gran circunvalar a la que se ingrese por la autopista, por el Carmelo y vaya directamente al Parque del Artista para hacer una conexión directa dentro del territorio. Una de las obras que dice mejorarán la movilidad del sur del Valle de Aburrá es la construcción del tercer carril en la autopista de ingreso a la ciudad de Envigado.
En total son 150 acciones que enmarcó en su posible plan de gobierno cuando registró su candidatura en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Diego Torres, al conocer su victoria, expresó que «Hoy ganó Itagüí, ganó un proyecto de ciudad que cree en la familia, la inversión social, la seguridad y el desarrollo empresarial, hoy ganó el equipo que cumple, el equipo que transformó a Itagüí, el equipo que nos devolvió la esperanza»