La presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A., Mónica de Greiff Lindo, presentó su renuncia al cargo, efectiva desde este martes, según confirmó la compañía en una comunicación oficial dirigida al mercado.
Panorama general: De acuerdo con el reporte, la renuncia fue manifestada el 14 de octubre de 2025, y Ecopetrol ya inició el proceso de notificación al accionista mayoritario, así como los trámites correspondientes para designar a su reemplazo. La empresa indicó que, conforme a las normas de información relevante, la divulgación de la nueva designación se realizará oportunamente por los canales oficiales.
En aplicación del reglamento interno de la Junta Directiva, el cargo será asumido temporalmente por la actual vicepresidenta del órgano directivo, Ángela María Robledo Gómez, quien tomará las riendas de la presidencia mientras se adelanta el proceso de sustitución.
Durante los tres años que formó parte de la Junta Directiva, De Greiff fue reconocida por su liderazgo y su papel en la consolidación estratégica del grupo Ecopetrol, periodo en el que la compañía fortaleció su presencia en distintos segmentos energéticos y continuó su proceso de transformación hacia una matriz más diversificada y sostenible.
Ecopetrol anuncia la renuncia de Mónica de Greiff y prepara designación de nueva presidenta de Junta Directiva
Ecopetrol agradeció públicamente a la ejecutiva por su “valiosa gestión y contribución al desarrollo del grupo empresarial”, al tiempo que le deseó éxitos en sus nuevos retos personales y profesionales.
Por qué es importante: Actualmente, Ecopetrol S.A. es la compañía más grande de Colombia y una de las principales empresas integradas de energía en América. Con más de 19.000 empleados, la estatal petrolera es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos del país y controla la mayor parte del sistema nacional de transporte, refinación y logística.
Desde la adquisición del 51,4% de las acciones de ISA, Ecopetrol ha expandido su participación en sectores clave como la transmisión eléctrica, la gestión de sistemas en tiempo real y las concesiones viales, además de fortalecer su presencia internacional con operaciones en Estados Unidos, Brasil y México.
La salida de Mónica de Greiff marca un nuevo capítulo en la dirección del conglomerado energético, que atraviesa una fase crucial en su estrategia de diversificación y sostenibilidad.