Ecopetrol concluyó intervención histórica en la refinería con innovaciones tecnológicas

El proyecto permitió asegurar la operación confiable de la unidad, garantizar el suministro de combustibles y mejorar el desempeño de los equipos.

Foto: Redes sociales

Ecopetrol confirmó la finalización de la parada programada de la planta de cracking UOP II en la refinería de Barrancabermeja, una intervención que la compañía calificó como la más importante de las últimas tres décadas en esta instalación.

El proyecto, que requirió una inversión de US$123 millones, tuvo como objetivo garantizar la operación confiable y eficiente de la planta, asegurar el suministro continuo de combustibles y reforzar el compromiso de la empresa con la seguridad energética del país.

Ecopetrol culmina la parada programada en Barrancabermeja y refuerza la seguridad energética del país

Ecopetrol concluyó intervención histórica en la refinería con innovaciones tecnológicas

Panorama general: La ejecución incluyó la compra de equipos, repuestos y materiales, así como la contratación de servicios especializados para el montaje y mantenimiento integral de la unidad. Estos trabajos permitieron intervenir de manera profunda la infraestructura, asegurando la continuidad en los procesos de refinación.

En el momento de mayor actividad, participaron 2.220 trabajadores, de los cuales el 95% correspondía a la zona de influencia de Barrancabermeja. Ecopetrol destacó que la experiencia y talento de esta mano de obra local fueron determinantes en el éxito de la parada.

Por qué es importante: Durante los trabajos se incorporaron tecnologías innovadoras en Latinoamérica, implementadas bajo estándares internacionales de seguridad y calidad. Estas medidas garantizaron la protección de los trabajadores y contribuyeron a mejorar el rendimiento de los equipos intervenidos.

Con la culminación de este proceso, Ecopetrol subrayó que la refinería de Barrancabermeja queda fortalecida para continuar abasteciendo al país y consolidar su rol como eje de la seguridad energética nacional.

Lea también: El Suroeste antioqueño, cansado de esperar a Corficolombiana y al Gobierno Nacional

Salir de la versión móvil