Ecopetrol no ha estudiado, ni evaluado eventual venta del negocio del Permian

Ecopetrol aseguró que no existen estudios ni decisiones en curso sobre una eventual venta de su participación en la cuenca del Permian, en Estados Unidos.

Foto: Redes sociales

Ecopetrol respondió al requerimiento de la Contraloría General de la República sobre una eventual venta de su participación en la cuenca del Permian, una de las operaciones más rentables de la empresa en el exterior. El órgano de control había solicitado informes técnicos, financieros y jurídicos que sustentaran una posible enajenación, así como evaluaciones de riesgo e impactos estratégicos para la compañía.

¿Qué dice Ecopetrol sobre la posible desinversión?

En su comunicación oficial, revelada por Caracol Radio, Ecopetrol fue enfática en que no se han realizado ni existen análisis en curso sobre una potencial desinversión en el Permian. La empresa explicó que evalúa su portafolio de manera periódica, pero aclaró que, hasta el momento, no hay decisiones tomadas ni procesos internos en marcha relacionados con la venta del activo.

Según la respuesta enviada, la administración de Ecopetrol no ha presentado ante su Junta Directiva ninguna propuesta de desinversión en la cuenca del Permian, por lo tanto, la Junta no ha evaluado ni certificado ninguna decisión al respecto. La compañía también reiteró que cualquier determinación futura se tomará bajo los principios del gobierno corporativo y en defensa del interés de todos los accionistas.

Contraloría pide a Ecopetrol aclarar detalles sobre venta de activos en Permian

Ecopetrol y el valor estratégico del Permian

La atención sobre la operación de Ecopetrol en el Permian no es casual. Este activo representa aproximadamente el 15 % de la producción total del grupo y cerca del 14 % del EBITDA del segmento upstream, lo que lo convierte en uno de los pilares financieros de la petrolera.

Analistas del sector han advertido que una eventual venta podría generar impactos significativos en el valor de la acción y en la sostenibilidad financiera de la empresa. Por ello, cualquier decisión en torno a la permanencia o salida del Permian es considerada estratégica tanto para Ecopetrol como para el país.

El debate sobre este tema también ha estado rodeado de consideraciones políticas y ambientales, dado que el Permian es una de las principales cuencas de producción de hidrocarburos mediante fracking, una técnica que ha sido cuestionada por sus efectos sobre el medio ambiente.

La Contraloría exige claridad y control

El requerimiento de la Contraloría se enmarca en el control fiscal preventivo y concomitante, que busca garantizar la protección del patrimonio público y la transparencia en las decisiones de las empresas estatales.

El organismo pidió a Ecopetrol certificar que cualquier decisión sobre la posible venta del activo se adopte en interés de la sociedad, con base en los principios del gobierno corporativo y en cumplimiento de la normativa vigente.

Ecopetrol, por su parte, señaló que continuará informando oportunamente cualquier decisión que se someta a consideración de su Junta Directiva, manteniendo el compromiso con la transparencia y la responsabilidad empresarial.

Aunque Ecopetrol descartó que haya análisis en curso sobre la venta del Permian, el tema seguirá bajo observación pública. Por la importancia del activo, su peso en la producción y su rentabilidad, cualquier movimiento futuro será determinante para el rumbo financiero y estratégico de la compañía.

Por ahora, la petrolera estatal deja claro que no está vendiendo ni planeando vender su participación en la cuenca del Permian, y que cualquier decisión en ese sentido deberá pasar por los filtros técnicos, financieros y jurídicos correspondientes.

Salir de la versión móvil