El precio del oro registró un nuevo impulso este viernes, favorecido por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés antes de finalizar el año, en medio de un panorama económico incierto y la prolongación del cierre del Gobierno estadounidense.
El oro se fortalece por expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal
El oro al contado subía 0,8%, hasta los US$4.010,72 por onza, mientras que los futuros para entrega en diciembre aumentaban 0,7%, a US$4.019,5. Los analistas señalan que el metal precioso se mantiene en una tendencia alcista sostenida por la búsqueda de refugio de los inversionistas ante la volatilidad económica.
Ross Norman, analista independiente, destacó que las compras de oro por parte de los bancos centrales y las expectativas de recortes de tasas continúan respaldando la fortaleza del metal. “Los fundamentos del mercado del oro siguen sólidos”, señaló.
El impulso también llega tras conocerse nuevos datos del mercado laboral de Estados Unidos, que reflejaron una pérdida de empleos en octubre, principalmente en los sectores gubernamental y minorista. El aumento de los despidos, en parte por medidas de reducción de costos y la automatización con inteligencia artificial, elevó las expectativas de una política monetaria más flexible.

Actualmente, los operadores asignan una probabilidad del 67% a un recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre, frente al 60% estimado antes del informe de empleo.
A la incertidumbre económica se suma el cierre del Gobierno estadounidense, que ya se extiende como el más largo de la historia. La falta de acuerdos en el Congreso ha afectado la disponibilidad de datos oficiales, empujando a los inversionistas hacia activos considerados seguros como el oro.
En el mercado de otros metales preciosos, la plata subía 1,7% a US$48,8, el platino avanzaba 0,9% a US$1.554,66 y el paladio sumaba 1,5% a US$1.395,5 por onza.