El GEA se reconfigura: un enroque que no tendrá a Nutresa

Compartir

El anuncio de un Memorando de Entendimiento entre las compañías implicadas con las empresas del GEA, ha generado varias posiciones sobre el movimiento y futuro de las mismas.

Las últimas horas del GEA han sido maratónicas. Las empresas anunciaron un memorando de entendimiento, que en el caso de Nutresa se especifica Dejando operaciones encaminadas a que JGDB S.A.S. y Nugil S.A.S. resulten siendo los accionistas mayoritarios y controlantes de Grupo Nutresa S.A. con una participación de al menos el 87% de las acciones con derecho a voto y JGDB S.A.S. y Nugil S.A.S., dejen de ser accionistas de Grupo Sura.

A la vez, informaron que Grupo Inversiones Sura y Grupo Argos, dejarán de ser accionistas de Grupo Nutresa y Grupo Nutresa dejará de ser accionista de Grupo Argos y Grupo Sura.

Las miradas del movimiento en el GEA

Una de las tantas miradas que puede tener este movimiento dado en las últimas horas es desde una posición de paz, una mirada de un acuerdo entre ambas partes que se estaban atacando con abogados, peleas gigantescas de recursos, de desconfianzas y en las últimas asambleas había quedado en el aire la necesidad de que se llegara a un acuerdo entre las partes.

En esas asambleas, Carlos Raúl Yepes (expresidente de Bancolombia), le hizo un llamado a Gilinski cuando le dijo “paremos esta guerra” y la negociación con la que terminó fue la que ya se conoció en las últimas horas. La pregunta es ¿Gilinski quedará contento con esta situación sabiendo que uno de los objetivos era Bancolombia? ¿Cesará su estrategia en ese sentido? 

Y este panorama deja otros interrogantes sobre si existirán o no cláusulas confidenciales que el público no conocerán en donde se comprometen a cesar hostilidades o líneas en donde no se van a cruzar. Este acuerdo sorprende al mercado y a los reguladores, también a los accionistas. 

Le puede interesar:  Grupo Gilinski adquirirá el 99,38% de Nutresa tras concluir la OPA

¿Qué va a pasar con Nutresa? 

Una de las razones que por activa y pasiva el Grupo Gilinski deslizó cuando inició su acción por Nutresa, era que ellos querían volver a la empresa internacional y para eso tenían a sus socios árabes IHC. ¿Le Llegó la hora a Nutresa de volverse más internacional y volverse una empresa dedicada al abastecimiento de productos y alimentos de toda la gama que presentan? ¿Cómo van a llevar esta transición? 

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]