El ‘mamut’ blanco de la Biblioteca España en Medellín

Compartir

La obra que fue inaugurada por los reyes de España y que fue anunciada como un ícono de revolución en uno de los sectores más deprimidos del nororiente de Medellín, en la actualidad se encuentra totalmente desmantelada. Allí no quedan más que dos bloques medianamente pintados, con unas estructuras al aire y que lo convierten en otro de los elefantes blancos de las obras públicas en el país.


Por: Redacción 360 Radio

El Parque Biblioteca España, ubicado en la comuna 1, más exactamente en el barrio Santo Domingo Savio, fue una obra diseñada, contratada y ejecutada durante la alcaldía del excandidato presidencial Sergio Fajardo Valderrama.

Esta construcción, que fue anunciada en su momento como un ícono de revolución en uno de los sectores más deprimidos del nororiente de Medellín fue diseñada por el arquitecto Giancarlo Mazzanti, obra que tenía como intención principal, no solamente revitalizar este punto de la capital antioqueña, sino empezar a generar unos espacios de protección, culturales, educativos y de seguridad para zonas de invasión.

Este proyecto, que fue estructurado por una membrana metálica que se auto soporta y luego crea una espacie de caparazón que permite ubicar paneles ligeros enchapados en pizarra, para poder dar esa sensación estética de que a la lejanía esta biblioteca es una imponente piedra, ha presentado problemas estructurales desde su misma construcción.

Sin embargo, aunque en la fachada exterior se usaron lajas de pizarra negra, con 30% de óxido que cubren láminas de fibra de cemento, las deficiencias estructurales que se presentaron desde su apertura, para algunos en su afán de inaugurarla para poder tener a los reyes de España en este acto protocolario, nunca se solucionaron.

A los problemas de filtraciones que comenzaron a aparecer prácticamente desde su construcción, se le sumaron las caídas de pedazos de su fachada, esas losas negras que eran el gran atractivo de esta mega obra.

Le puede interesar:  De la Espriella propone a Álvaro Uribe como vicepresidente en las elecciones de 2026

Lo cierto es que estos desprendimientos trajeron desolación y miedo a la población de esta zona, hechos que obligaron a que esta biblioteca fuese cerrada.

Para el entonces subsecretario de Planeación de Infraestructura Física, Juan Martín Salazar, la biblioteca que se construyó no correspondía a los planos que se aprobaron y dentro de los análisis estructurales de la fachada no se habían considerado la fuerza de los vientos.

Para intentar recuperar esta construcción y que la ciudad volviera apropiarse de este lugar, en 2015 la alcaldía de Aníbal Gaviria tomó la decisión de intervenir el parque biblioteca y se calculaba que estas obran tendrían una duración de 16 meses, pero lo cierto es que, hoy 24 de julio de 2020, la biblioteca sigue abandona

No obstante, hay un argumento de peso para no intervenir este parque: los costos de la reparación de esta obra superan los 20 mil millones de pesos, todo un dilema, en especial si se tiene en cuenta que la construcción de la biblioteca costó 15 mil millones de pesos.

Los señalamientos y acusaciones no se hicieron esperar, y en plena campaña presidencial en 2017, Sergio Fajardo se vio en la obligación de salir a defenderse ante reiterados ataques que se hacían en ese entonces y decidió dar una comparecencia de prensa en donde responsabilizó al constructor e interventor de la obra por las fallas de esta:

“La responsabilidad fundamental corresponde a la empresa constructora (Arquitectura y Concreto) y a la de interventoría. Eso deduzco a partir de estudios contratados por la Alcaldía de Medellín que los han hecho públicos”.

Sin embargo, estas explicaciones dejaron un panorama muy gris, pero no tan gris como el estado actual en el que se encuentra esta biblioteca, que en la actualidad se encuentra totalmente desmantelada.

Allí no quedan más que dos bloques medianamente pintados, con unas estructuras al aire y que lo convierten en otro de los elefantes blancos de las obras públicas en el país.

Le puede interesar:  Bernie Moreno y Rubén Gallego podrían ser elegidos en el Senado de Estados Unidos

La alcaldía de Medellín confirmó en su momento que se habían interpuesto en el Tribunal de Antioquia dos nuevas demandas de casi 27 mil millones de pesos en contra de Mazzanti Arquitectos, quienes diseñaron el proyecto; Ingeniería Estructural S.A.S, quienes habían revisado los diseños estructurales; Arquitectura y Concreto, responsables de la construcción de la Biblioteca y contra A.C.I Proyectos, quienes ejercieron la interventoría de la construcción.


Desde la empresa constructora, Arquitectura y Concreto, se defendieron y aseguraron que la EDU estuvo presionada, al igual que los contratistas y la interventoría.

De acuerdo con estos, todo ese afán era porque necesitaban que la inauguración de la obra coincidiera con la visita de los reyes de España.


No obstante, Fajardo señaló que la obra estaba planeada entre mayo de 2006 y enero de 2007, pero la conclusión hoy, 13 años después, es que la estructura de la Biblioteca España no cumplía con normas de sismo resistencia.

Lo cierto es que las obras que buscaban reparar el parque nunca terminaron y que este espacio que está cerrado desde 2013 aún sigue sin que se encuentre un responsable.

Hoy por los alrededores de esta obra solo se ve a personas consumiendo drogas y cometiendo otra clase de delitos.

Lo que se supone que sería una obra de infraestructura que cambiaría la imagen de este barrio, en la actualidad se encuentra abandonada.

Cabe precisar que la Contraloría General hizo un balance reciente a 3 obras críticas en el Departamento de Antioquia: el Hospital General del Norte, el famoso puente de Guadua y obviamente el Parque Biblioteca España.

Se espera que la Contraloría actual, en cabeza de Felipe Córdoba, aumente las investigaciones y los controles sobre esta obra, que aunque tenía teóricamente las mejores intenciones para la ciudad, hoy solamente está en desechos.

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]