¿Eliminarán el Ministerio de la Igualdad? Esto se sabe

El presidente Gustavo Petro anunció la posible eliminación del Ministerio de la Igualdad, lo que ha generado controversia y rechazo en diversos sectores políticos y sociales del país.

Compartir

El anuncio fue hehco durante un discurso del mandatario durante un evento organizado por la Cancillería en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el que aprovechó para explicar las razones por las de su posible elimanción y el rechazo que ha suscitado la entidad.

Eliminación del Ministerio de la Igualdad: impacto en los derechos humanos y la equidad en Colombia

Según Petro, el rechazo hacia el Ministerio de la Igualdad no responde a la falta de eficacia de la institución, sino a la postura del Gobierno frente a los intereses de empresarios y banqueros.

Eliminación del Ministerio de la Igualdad: impacto en los derechos humanos y la equidad en Colombia
Foto: Redes

El presidente aseguró que, desde su creación, el Ministerio ha sido visto con desconfianza por ciertos sectores que consideran que no se ajusta a sus expectativas de apoyo. “Este ministerio ha generado incomodidad en quienes siempre han tenido el poder económico en el país, pues no ha estado dispuesto a anteponer sus intereses”, señaló Petro, quien sostuvo que, desde su inicio, incluso la Corte Constitucional ya había marcado la fecha de extinción de esta cartera.

El mandatario detalló que con la eliminación del Ministerio de la Igualdad también desaparecerían los viceministerios de la Mujer, los Jóvenes, la Comunidad LGBTI, así como la Dirección de Habitantes de Calle.

Estos espacios, según Petro, han sido fundamentales en la lucha por la equidad de género, los derechos de la comunidad diversa y la atención a las poblaciones más vulnerables del país.

“Es un retroceso en términos de derechos humanos y justicia social”, expresó con evidente preocupación, enfatizando que la desaparición de estas dependencias podría implicar una pérdida importante en el trabajo realizado en estos frentes durante su gobierno.

Le puede interesar:  Petro reconoce que el gobierno no está cumpliendo

El jefe de Estado destacó que la única forma de evitar esta extinción es a través de una movilización ciudadana que presione por la continuidad del ministerio. “La única manera de no dejar morir el Ministerio de la Igualdad es salir a la calle y luchar por lo que hemos construido hasta ahora”, instó Petro a la ciudadanía.

El mandatario subrayó que la movilización será esencial para hacer frente a las decisiones políticas que se están tomando desde diferentes sectores del poder.

El anuncio de la posible eliminación de esta cartera ha sido ampliamente criticado por organizaciones sociales, defensoras de los derechos humanos y la comunidad LGBTI, quienes temen que con su desaparición se pierdan avances significativos en la lucha por la equidad y la inclusión social.

Eliminación del Ministerio de la Igualdad: impacto en los derechos humanos y la equidad en Colombia
Foto: Redes

La noticia ha generado un debate acalorado, con diversas manifestaciones de apoyo y rechazo hacia el Gobierno de Petro. Mientras tanto, algunos líderes políticos y sociales ya comienzan a organizarse para realizar protestas y exigir que se mantenga en pie el Ministerio de la Igualdad. Como lo indicó el presidente.

A medida que se desarrollan los eventos, las tensiones aumentan, y el presidente Petro se ve en la necesidad de defender su postura frente a un tema que claramente divide a la sociedad colombiana.

Lea también:Informe de la OCDE: la inflación en Colombia y el mundo en enero de 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]