miércoles, diciembre 6, 2023

Encuesta de Opinión Financiera: analistas esperan crecimiento económico de 1,2% para 2023

Compartir

Los analistas económicos creen que, según sus estudios, la inflación para finales de septiembre se encuentre en el 11,0%.

Por: Redacción 360 Radio

Este miércoles el Centro de Investigación Económico y Social, Fedesarrollo, dio a conocer sus resultados de la Encuesta de Opinión Financiera de septiembre del 2023 en los que se pudo identificar que para el 2023 y 2024 se espera un crecimiento del 1,2% y 2,0%, respectivamente.

“En relación con la inflación, los analistas la estiman en 11,0% para finales del mes y en 9,43% para cierre del 2023, valores que se ubican por encima del rango meta del Banco de la República”, declaró esta entidad en un comunicado.

Además, los expertos creen que según sus análisis esperan que la inflación para finales de septiembre se encuentre en el 11,0% y el 9,43% al cierre del 2023. Estos números están por encima de los estipulado por el Banco de la República.

“La inflación anual se situó en 11,43%, superior al pronóstico de los analistas (11,16%). En septiembre, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 11,0% (en un rango entre 10,96% y 11,08%)”, expresó esta compañía.

Una de las monedas internacionales que más ha variado en Colombia durante el 2023 es el dólar. Por esta razón, este estudio reflejó que la tasa de cambio (peso por dólar) calculan que termine septiembre en $4.015, y el año en $4.115.

Le puede interesar:  Producción industrial manufacturera registró nueva caída: ya son 7 meses en rojo

Por su parte, sobre la tasa de TES, el 10,0% de los analistas consideran que la tasa de vencimiento a 2028 se ubicará dentro de tres meses en menos del 9,0%, el 13,3% entre 9,0%-9,5%, el 20,0% esperan que se ubique entre 9,5%-10,0%, el 53,3% esperan que se ubique entre 10,0%-10,5% y el 3,3% la proyectan en más de 10,0%.

“Para los TES con vencimiento a 2032, el 6,7% de los analistas proyectan que su rendimiento se ubique entre 9,0%-9,5%, 20,0% considera que estará entre 9,5%-10,0%, 36,7% proyecta que se ubique entre 10,0%-10,5%, 26,7% la pronostican entre 10,5%-11,0% y 10,0% la ubican en más de 11,0%”, mencionó la organización.

Lea también: Grupo Éxito tocó campana de la BVC para iniciar cotización

spot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Última hora

spot_img

Le puede interesar

[mc4wp_form id=”74432″]