Estados Unidos otorgaría la nacionalidad a 9 millones de inmigrantes

Compartir


Por: Redacción 360 Radio

Este martes 2 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitará que se agilice el proceso de naturalización de 9 millones de inmigrantes en el país norteamericano, con la visión de fomentar políticas migratorias más inclusivas.

Se trata de un enorme paso, considerando las restricciones en materia migratoria por parte del gobierno del expresidente Donald Trump, las cuales varios funcionarios del actual gobierno califican de “divisivas”, “crueles” e impropias de la esencia de Estados Unidos como nación.

«La estrategia del presidente Biden se centra en la premisa básica de que nuestro país es más seguro, más fuerte y más próspero con un sistema de inmigración sano, ordenado y humano», explicó un vocero de la Casa Blanca, citado por El Tiempo.

LEER TAMBIÉN: Biden busca duplicar el salario mínimo en EE. UU.

De esta forma, el pedido de Biden a los departamentos de Estado, Justicia e Interior es que revisen y agilicen lo que sea necesario para dar la nacionalidad a los 9 millones de inmigrantes que actualmente son aptos para obtenerla.

Asimismo, el mandatario solicitará que se estudie la “regla de carga pública”, que impide otorgar la “Green card”, de estancia permanente, o la ciudadanía a quienes tengan beneficios de asistencia social.

Por último, otra más de las prioridades es unir a los más de 600 menores de edad que fueron separados de sus padres en la frontera con México, a causa de la política de Tolerancia Cero del gobierno Trump.

Le puede interesar:  Estos son los nueve miembros del Comité Promotor para el Referendo Autonomía Fiscal para las Regiones

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]