Estas son las estadísticas de las alcaldías de Peñalosa, Fico y Char

De cara a las próximas elecciones del 13 de marzo, donde también se votarán las consultas, estas son los resultados de las estadísticas en temas de infraestructura, seguridad, educación y otros que dejaron las alcaldías de Enrique Peñalosa, Alejandro Char y Federico Gutiérrez


Por: Redacción 360 Radio

Los candidatos Enrique Peñalosa, Federico Gutiérrez y Alejandro Char, de la coalición Equipo por Colombia, fueron alcaldes de las principales ciudades del país; Bogotá, Medellín y Barranquilla respectivamente entre los años 2016 y 2019 (su segundo periodo para Peñalosa y Char). Con base en la rendición de cuentas entregada por cada uno de sus gobiernos, esto es lo que hicieron los candidatos en diferentes áreas relevantes.

Infraestructura

  • Enrique Peñalosa: La meta de Enrique Peñalosa era construir un total de 150.000 viviendas y anualmente su promedio fue de 40.000 exceptuando 2016 donde no se construyeron más de 26.000. En total entregó aproximadamente 123.234 de las cuales 63.877 fueron vivienda VIS
  • Federico Gutiérrez: La inversión pública en este campo fue, en promedio, del 1,6% anual, menor a la invertida durante 2008-2011 y 2012-2015. La Alcaldía de Medellín construyó 1.842 viviendas de interés social pese a que la meta era cumplir con la entrega de 3.864 unidades
  • Alejandro Char: La meta trazada en su alcaldía era la de entregar 9.000 unidades de viviendas de interés social, finalmente en el cuatrienio solamente se entregaron 21.226.
Enrique Penalosa 11
Estas son las estadísticas de las alcaldías de Peñalosa, Fico y Char 4

Vías

  • Enrique Peñalosa: Para diciembre de 2019, la alcaldía entregó 17.5 kilómetros de vías nuevas y realizó la adecuación de 120 nuevos kilómetros de infraestructura ciclista, ciclopuentes y 140 conexiones seguras.
  • Federico Gutiérrez: Durante su alcaldía a nivel de vías solo se realizaron mejoras a algunas y únicamente se construyeron 60,8 kilómetros de ciclorrutas y 30 corredores verdes.
  • Alejandro Char: A nivel de vías en el mandato local de Char, se entregaron 7 ciclovías nuevas, se adecuaron cerca de 100 kilómetros nuevos en vías y se canalizaron más de 110 kilómetros de arroyos.

Educación

  • Enrique Peñalosa:  La administración del alcalde entregó 54 colegios entre instituciones completamente nuevas y edificios nuevos en colegios existentes y en 410 colegios se hicieron mejoras significativas.
  • Federico Gutiérrez: En su administración 290 sedes educativas fueron intervenidas y se realizaron 19 alianzas entre empresas, universidades, colegios privados y el Estado
  • Alejandro Char: Se logró la construcción y el funcionamiento de la Universidad Itsa Distrital, se construyeron 12 sedes del Sena y 1073 aulas o espacios fueron intervenidos para mejoramiento o adecuación en 105 instituciones educativas.
Estas son las estadísticas de las alcaldías de Peñalosa, Fico y Char 5

Seguridad

  • Enrique Peñalosa: En su alcaldía, se crea la Secretaría Distrital de Seguridad, en 2018 el número de homicidios bajó a 12.6 (tasa más baja desde 1970),hubo una reducción del hurto de celulares, bicicletas, comercio y residencias; que bajaron 13%, 3.2%, 7% y 8% respectivamente. Se hizo la implementación de más de 4.300 cámaras de seguridad y la dotación a la Policía Metropolitana de 454 carros nuevos, 2.526 motos y 370 bicicletas.
  • Federico Gutiérrez: En su administración, fueron capturados 160 cabecillas de bandas criminales, los homicidios por cada 100 mil habitantes, en el año 2019 fueron de 23,8% y se logró una de las tasas más altas de días sin homicidios no consecutivos (349 días)
  • Alejandro Char: Durante su alcaldía, se pasó de 420 casos de homicidios en 2015 a solo 311 en todo el 2018, se dotaron 854 vehículos para operaciones policiales y se instalaron 820 cámara de seguridad

Popularidad e intención de voto

A diciembre de 2019 la popularidad de Enrique Peñalosa, Federico Gutiérrez y Alejandro Char cerró en 62%, 82% y 95%. Actualmente de cara a las consultas que tendrán lugar en las elecciones de congreso el próximo 13 de marzo; Federico Gutiérrez lidera la intención de voto con un 28,9%, seguido por Alejandro Char con 24,7% y en tercer lugar solo un 18,7% tendría la intención de votar por el ex alcalde Enrique Peñalosa.

Estas son las estadísticas de las alcaldías de Peñalosa, Fico y Char 6

LEER TAMBIÉN: Char parece que no quiere ganar y le abre campo a Barguil

Salir de la versión móvil