Este es el socio que le apareció a Frisby para llevar sus productos a España

Para Frisby, significaría demostrar uso comercial real de la marca en la Unión Europea, un argumento vital ante la EUIPO.

Compartir

Durante los últimos días, Frisby, la emblemática cadena colombiana de pollo frito, enfrenta en España una batalla legal por el uso de su marca.

El conflicto estalló cuando Frisby Colombia descubrió que una firma denominada Frisby España S. L. utilizaba su nombre, logotipo e imagen en territorio europeo sin autorización.

La situación escaló hasta la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), donde la contraparte española alega derechos sobre la marca al considerar que el registro europeo de Frisby no se ha usado de forma “real y efectiva” en los últimos años.

Aunque el desenlace judicial sigue abierto, el caso dejó claro un riesgo frecuente en la expansión de las marcas latinoamericanas: registrar el nombre en otros mercados no basta; hay que demostrar actividad comercial periódica o se corre el peligro de que terceros invoquen la caducidad del registro.

La ola de apoyo que ha recibido Frisby Colombia

Frisby España niega acusaciones de suplantación y defiende uso legal de la marca en la Unión Europea
Foto: Redes

El anuncio del litigio provocó una reacción inmediata en Colombia. Clientes habituales, influenciadores gastronómicos y cadenas competidoras –entre ellas KFC Colombia– inundaron las redes con mensajes de empatía y el hashtag #NosDamosAPollo, recordando que “nadie hace el pollo como Frisby”.

El fenómeno se convirtió en un gesto de orgullo empresarial: marcas de bebidas, postres y entidades gremiales replicaron la etiqueta para afirmar que el pollo frito más querido del país debía conservar su nombre allá donde fuera.

En medio de los mensajes de respaldo, una inesperada mano amiga llegó desde la también colombiana Home Burgers, que ofreció sus locales en Madrid para que el “pollo de verdad” se sirva allí.

Le puede interesar:  DIAN anuncia cambio de plazos para algunas obligaciones tributarias: tome nota

Home Burgers: la casa colombiana ya instalada en Madrid

Fundada en Bogotá en 2015, Home Burgers emprendió su expansión a España en 2024 con la apertura de sus primeros establecimientos en la capital, respaldada por alianzas con inversionistas como Grupo Trinity.

Su estrategia se basa en recrear “un pedacito de casa” para la diáspora y posicionar hamburguesas artesanales de inspiración 100 % colombiana en un mercado dominado por grandes franquicias internacionales.

Los medios económicos destacan que la marca ha consolidado rápida recordación entre estudiantes, profesionales y turistas latinoamericanos, lo que la convierte en un escenario idóneo para introducir sabores familiares a miles de kilómetros de Pereira, ciudad donde nació Frisby.

Frisby España niega acusaciones de suplantación y defiende uso legal de la marca en la Unión Europea
Foto: Redes

Home Burgers publicó un mensaje que sacudió la conversación: “Tenemos dos preguntas: ¿estamos de acuerdo que nadie lo hace como Frisby lo hace?, o que ¿no hay lugar como el hogar?”

Le puede interesar: Concurso de la Registraduría 2025: ¿En qué va el proceso para ser contratado?

Acto seguido, la cadena de hamburguesas ofreció sus restaurantes madrileños: “Home abre sus puertas, sus ventanas, pero, sobre todo, su cocina, para traer el verdadero pollo Frisby a España, porque sabemos de primera mano lo difícil que es abrir en otro país, no solamente crear marca, sino también crear marca país”.

La invitación continuó: “Home es la casa de todos los colombianos en Madrid […] Querido Frisby. Si les suena la idea, les ofrecemos nuestros restaurantes en España, para un ‘in and out’ en el que juntos podamos mostrar lo mejor de Colombia”.

La idea consiste en habilitar jornadas “pop up” –o de toma temporal– donde Frisby freiría su pollo con su propia receta y personal, mientras Home Burgers aportaría infraestructura, logística y clientela habitual.

Le puede interesar:  Porvenir implementará soluciones de IA en procesos de consulta y certificados de cesantías

Para Frisby, significaría demostrar uso comercial real de la marca en la Unión Europea, un argumento vital ante la EUIPO; para Home Burgers, sería un imán de tráfico y reputación al asociarse con una marca que moviliza sentimientos de nostalgia y orgullo.

Le puede interesar: Indicador de Seguimiento a la Economía crece 4,5 % en marzo: mayor salto en nueve meses

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar