Primera edición de Expoartesano en Miami dejó ingresos de 51 mil dólares

Expoartesano en Miami
Expoartesano en Miami. Foto: holanews.com

El balance que deja Expoartesano en su primera versión realizada en Miami por Artesanías de Colombia, Plaza Mayor y ProColombia es positivo. Se superaron las expectativas. Asistieron más de 3 mil personas.

Por: Redacción 360 radio

El domingo pasado culminó la primera edición de Expoartesano en Miami donde estuvieron 21 artesanos visibilizando la labor de 68 colegas de todo el país en el MIFA Gallery de Miami.

Esta feria organizada por Artesanías de Colombia, Plaza Mayor y ProColombia, es una oportunidad para mantener viva la tradición cultural colombiana. Asistieron 3.132 personas, lo cual superó las expectativas previstas.

Se buscaba rendir un homenaje a al sector artesano como resiliente y valioso que muestra gran variedad de simbologías, territorios y materias primas que constituyen a Colombia y la hacen especial.

Expoartesano en su versión internacional en Miami dio la oportunidad a colombianos residentes en Estados Unidos en el Estado de Florida de reconectarse con sus raíces y apoyar con las compras. De esta manera, los colombianos que asistieron reconocieron los saberes, la creatividad, el talento, la cultura y la tradición de uno de nuestros legados culturares.

Víctor Hugo Zapata, gerente general de Plaza Mayor Medellín, señaló que “luego de catorce años de organizar el evento en Medellín, quisimos innovar y salir de la ciudad para comenzar a expandir internacionalmente este bonito proyecto, que hace énfasis en el artesano como ser humano.”

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, agencia de promoción del país, parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, expresó que “con esta feria, hemos comprobado que nuestras artesanías son productos de alto valor agregado muy apetecidos en el exterior.” Su intención es seguir promocionando alrededor del mundo estas piezas y las regiones de donde provienen.

En expoartesano Miami se tuvieron disponibles más de 1.000 referencias y 3.000 piezas. Se pueden lucir en vestuario, o para decorar ambientes o espacios.

Se espera volver en 2024 con la intención de brindar de nuevo más oportunidades de relacionamiento internacional para los artesanos y que los colombianos residentes en Miami puedan seguir reconectándose con sus raíces.

Lea también: Expoartesano: Balance deja récord histórico en ventas

Salir de la versión móvil