¿Filtraron las coordenadas del Galeón San José? Procuraduría investiga esta denuncia

Foto: semana.com

De acuerdo con la Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido, el Gobierno Santos habría entregado esta información meses antes una empresa cazatesoros diferente a la que reportó el hallazgo.


Por: Redacción 360 Radio

La Procuraduría General de la Nación investigará una supuesta filtración de las coordenadas del Galeón San José por del Gobierno Santos.

La denuncia fue hecha por la Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido y de acuerdo con el oficio las coordenadas del naufragio del Galeón San José declaradas por la empresa cazatesoros estadounidense que hizo el hallazgo.

Sin embargo, estas se habrían filtrado durante el trámite de estructuración de la APP que propuso la sociedad Maritime Archeaeology Consultants (MAC) ante el Ministerio de Cultura.

“Una vez sea revisado y analizado el material probatorio recopilado y remitido por las entidades requeridas, en torno a las actividades preventivas que se generaron por su denuncia, se evaluarán los mismos a efecto de determinar la pertinencia de iniciar las investigaciones disciplinarias a través de las Procuradurías Delegadas competentes”, cita el oficio.

El ministerio público asignó este caso a la Procuraduría Delegada para Asuntos Civiles y Laborales, despacho que ya empezó a trabajar en medidas preventivas y llamará a las entidades involucradas para esclarecer lo sucedido.

El Galeón San José fue encontrado el pasado 27 de noviembre de 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), personal de la Armada Nacional de Colombia y de Dirección General Maritíma (DIMAR), en las costas cercanas a Cartagena de Indias.

Salir de la versión móvil