La reconocida cadena de restaurantes Frisby Colombia anunció una serie de medidas jurídicas para defender su marca frente a la Sociedad Frisby España, registrada en Bilbao, en medio de una controversia internacional por el uso de su identidad comercial. La compañía informó que ha solicitado ante la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (Euipo) la anulación de la marca registrada en Europa por la firma española.
En total, la empresa colombiana fundada hace 48 años y con más de 250 puntos de venta en el país ha interpuesto cuatro acciones legales ante las autoridades competentes.
Frisby Colombia emprende acciones legales internacionales para proteger su marca frente a Frisby España

Entre ellas destaca una demanda por infracción de derechos de propiedad intelectual y competencia desleal contra Frisby España y el ciudadano francés Charles Dupont, a quien se le atribuye la gestión de dicha sociedad.
La acción incluye la solicitud de medidas cautelares para detener cualquier uso indebido del nombre “Frisby” en territorio europeo.
Además, Frisby Colombia respondió formalmente ante la Euipo con las pruebas que acreditan el uso legítimo de su marca mixta, luego de que la contraparte promoviera un proceso de cancelación por no uso. Según informó la compañía, el registro de Frisby (mixta) continúa vigente y plenamente protegido.
La cadena también actuó ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), donde aportó evidencias documentales que sustentan el uso continuado de su identidad corporativa en ese país. Dichas acciones buscan blindar la marca frente a cualquier intento de apropiación o confusión comercial por parte de terceros.
Frisby destacó su compromiso con la transparencia informativa, asegurando que mantendrá una comunicación constante con los medios y el público sobre el avance del caso, respetando los límites legales del proceso. “Creemos firmemente en nuestra responsabilidad de informar con hechos ciertos y verificados”, señaló la compañía en un comunicado.
Finalmente, la marca colombiana agradeció el apoyo recibido por parte de sus 5.600 colaboradores y clientes en diferentes países. “Seguiremos actuando con el mismo compromiso que nos ha caracterizado durante casi cinco décadas, alimentando con amor y contribuyendo al desarrollo humano y social”, afirmó la empresa.
Este proceso legal marca un nuevo capítulo en la defensa de una de las marcas más queridas del país, que busca preservar su legado y reputación en el mercado internacional frente a intentos de uso indebido de su identidad marcaria.
Lea también: La verdad detrás del rumor de que Zion está muerto tras entrar hospitalizado