Gobierno lanza Decreto 0858 para reconfigurar sistema de salud sin esperar aprobación del Senado

El Gobierno nacional oficializó la reconfiguración del sistema de salud colombiano a través del Decreto 0858 de 2025.

El Ministerio de Salud publicó el Decreto 0858 de 2025, con el cual se implementará un modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo. En términos prácticos, esto significa la puesta en marcha de una reforma al sistema de salud sin que haya sido debatida ni aprobada por el Senado.

La decisión se produce luego de que el Pacto Histórico perdiera la presidencia de la Comisión Séptima del Senado, lo que dificultaba significativamente el avance legislativo de su reforma sanitaria, impulsada desde el inicio del actual gobierno. La presidencia de dicha comisión fue ganada por el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, quien pertenece a un sector político distante del presidente Gustavo Petro.

 Nuevo modelo, nuevo enfoque: así se aplicará el Decreto 0858

El documento emitido por el Ministerio retoma varios elementos de la reforma que no prosperó en el Congreso, entre ellos el cambio del modelo de atención, basado en Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), la Atención Primaria en Salud (APS) y la creación de Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS).

El decreto también modifica apartes del Decreto 780 de 2016, correspondiente al Decreto Único Reglamentario del Sector Salud, e introduce cambios en el financiamiento, contratación, organización institucional y responsabilidades de los actores del sistema.

La implementación de este nuevo modelo será financiada con recursos del aseguramiento en salud administrados por la ADRES, el Sistema General de Participaciones (SGP), el Presupuesto General de la Nación y otras fuentes permitidas por la ley. No obstante, el decreto aclara que la forma de distribución de los recursos se mantendrá igual, dependiendo del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) y de la disponibilidad presupuestal del Estado.

Gobierno lanza Decreto 0858 para reconfigurar sistema de salud sin esperar aprobación del Senado
Foto tomada de: X @MinSaludCol

El documento le otorga un rol protagónico a las entidades territoriales, es decir, a las secretarías de salud de departamentos, distritos y municipios, que serán las encargadas de organizar los Equipos Básicos de Salud (EBS), las RIITS y los CAPS.

 Por su parte, el Ministerio de Salud asumirá funciones de vigilancia, rectoría y planificación territorial, regulación de redes y servicios, gestión del talento humano, liderazgo en temas de soberanía sanitaria y de datos, y deberá actualizar en un año el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, además de formular en seis meses los lineamientos para el seguimiento y evaluación del nuevo modelo.

También puede leer: “La inteligencia artificial no llega para reemplazar al analista de crédito, sino para potenciarlo»: Héctor Obregón

Salir de la versión móvil