Este lunes, 6 de febrero, fue presentado oficialmente el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del presidente Gustavo Petro, que será la hoja de ruta de su gobierno para el periodo 2022 – 2026.
Por: Redacción 360 Radio
En el acto, que se llevo a cabo entre la Plaza de Armas de la Casa de Nariño y la Plaza Núñez del Capitolio Nacional, en Bogotá, se presenta el articulado de la iniciativa construida desde los territorios con la participación de más de 250.000 colombianos y colombianas en los Diálogos Regionales Vinculantes.
Cerca de $1.154 billones es lo que el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, planea invertir a lo largo de su mandato con el fin de sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida.
Dentro de los objetivos del plan nacional de desarrollo, tiene como eje principal convertir a Colombia en la “potencia mundial de la vida”, impulsando cinco líneas de trabajo o “ejes de transformación” entre los que figuran: ordenamiento del territorio alrededor del agua; seguridad humana y justicia social; derecho humano a la alimentación; transformación productiva, internacionalización y acción climática y convergencia regional.
A partir de este mes de febrero, se deberá realizar el debate en las comisiones económicas conjuntas. Entre abril y mayo, se deberán surtir los debates en las plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes. Finalmente, el 6 de mayo será la fecha máxima que tiene el Congreso para llevar a cabo la conciliación del Plan Nacional de Desarrollo.
El plan es establecer un conjunto de políticas, programas y proyectos para entregar transferencias monetarias y en especie a familias pobres y vulnerables. El Gobierno proveerá los recursos para atender estos costos, pero sin precisar el monto, y el presidente pedirá facultades especiales por seis meses.
El ministro de hacienda José Antonio Ocampo, «estamos dando a conocer el día de hoy las bases del plan Nacional de desarrollo en el resumen de las consultas regionales en el proyecto de ley que contiene una gran cantidad de instrumentos útiles para el avance en materia económica social y ambiental del país y en la convergencia Regional del desarrollo y además el plan plurianual de inversiones”, afirmo. El ministro, también resaltó el trabajo del equipo de Gobierno nacional y destacó la inclusión del Plan Plurianual de Inversiones en el documento presentado.
El documento de 200 páginas plantea, de acuerdo con la administración actual, sentar las bases para la solución de problemas estructurales relacionados con el desarrollo social y el fortalecimiento de la economía a través de diversas iniciativas dentro de las que se contemplan grandes reformas como la agraria, de la salud, pensional, laboral y de justicia.
Lea también: Se radica ante el congreso de la república nuevo acuerdo de inversión con Venezuela