«¿Gravar las iglesias y legalizar las drogas?», la propuesta del hijo de Francisco Santos para no tocar la canasta familiar

Desde todos los sectores han surgido ideas y propuestas para poder conseguir los 14 billones de pesos que requiere el Gobierno para el presupuesto nacional.


Por: Redacción 360 Radio

El rechazo a la Ley de Financiamiento, que busca gravar con IVA del 18 por ciento gran parte de la canasta familiar, ha sido generalizado y hay diversas ideas que buscan una solución que no afecte tanto a los colombianos.

«¿Y si gravamos las iglesias y legalizamos las drogas? El recaudo sería masivo, le quitamos el negocio a los narcos y guerrillas y de paso dejamos de perjudicar y joder a los que intentan sobrevivir con el mínimo. Suficiente tienen», publicó Pedro Santos en su cuenta de Twitter.

El hijo del embajador de Colombia en Estados Unidos aclaró que no es un especialista en el tema, pero su propuesta podría ser un alivio para esta situación tan compleja.

«Evidentemente no soy economista y no busco crear una respuesta completa para recaudar lo que se necesita. Pero creo que hay opciones distintas de recaudo y di un par que me parecen importantes para el país. ¡Saludos!», añadió.

La propuesta generó controversia en las redes sociales, pues cientos de personas respondieron y argumentaron por qué estaban de acuerdo o no con esta idea.

El hijo de Francisco Santos fue más allá y explicó lo siguiente: «Las ganancias fuera de las manos de los criminales. Protección para los niños. Hoy el cannabis es legalizado y regulado en Canadá y nosotros quitando la dosis mínima, regulando el aborto, aumentando presupuesto de guerra por encima de educación. ¿Por qué siempre al revés?».

Los 14 billones que se necesitan recaudar es el dinero destinado a importantes obras de infraestructura, financiar el acuerdo de paz con las Farc, entre otros.

Salir de la versión móvil