- Advertisement -
Tras el grave ciberataque que sufrió EPM el pasado 13 de diciembre, la empresa de servicios públicos aún no logra levantar toda su infraestructura en línea, pero poco a poco va habilitando los canales para que sus usuarios puedan pagar o recargar sus medidores.
Por: Redacción 360 Radio
Uno de los servicios que estaba afectando a más usuarios era el pago de facturas y recargas a través de su página web, que hasta hoy llevaba 6 días inhabilitado. La buena noticia es que EPM ha vuelto a abrir estos canales en línea para que sus clientes prepago vuelvan a contar con agua y electricidad en sus hogares.
Además, el pago de las facturas también se ha habilitado vía PSE a través de la página, con cualquier banco o Nequi https://www13.epm.com.co/FacturaWeb/Paginas/Inicio.aspx y para recargar aquí https://aplicaciones.epm.com.co/energiaprepago/#/
Del ciberataque se conoce que fue hecho por Blackcat (Gato negro en español) un grupo de ciberdelincuentes cuyo origen es desconocido, especialista es atacar la infraestructura de empresas de energía como EPM. La que lograron hacer es preocupante: 15 teras de datos encriptados (secuestrados) dejando sin página web, aplicación móvil e intranet a la compañía. Además, la pérdida de respaldos, información y el contagio del 25% de la infraestructura de sus sistemas y equipos.
Cabe aclarar que esta información no es oficial, pues el informe que se conoce es interno y fue filtrado a algunos medios de comunicación. De igual forma no es posible confirmar aún que el ataque haya tenido que ver con el encendido de las unidades 1 y 2 de Hidroituango, y tampoco que el inicio de la crisis se haya originado desde la hidroeléctrica, con el fin de entorpecer su puesta en marcha.
Como mayores detalles, se conoce que el grupo Blackcat ha enviado un bloc de notas a EPM, donde da instrucciones para liberar la información que actualmente se encuentra secuestrada, a riesgo de que esta se publique si no “pagan el rescate”.
Lea también: Bancos centrales de todo el mundo siguen en ajustes para hacer frente a la inflación global
En colombia, no solo EPM ha sufrido este tipo de ataque, también la EPS Sanitas sigue sin poder levantar la totalidad de sus servicios en línea. A la lista se suma la Fiscalía General de la Nación y el Invima. Sin embargo, el cometido a Empresas Públicas de Medellín es el más grande registrado hasta la fecha.
- Advertisement -
Tras el grave ciberataque que sufrió EPM el pasado 13 de diciembre, la empresa de servicios públicos aún no logra levantar toda su infraestructura en línea, pero poco a poco va habilitando los canales para que sus usuarios puedan pagar o recargar sus medidores.
Por: Redacción 360 Radio
Uno de los servicios que estaba afectando a más usuarios era el pago de facturas y recargas a través de su página web, que hasta hoy llevaba 6 días inhabilitado. La buena noticia es que EPM ha vuelto a abrir estos canales en línea para que sus clientes prepago vuelvan a contar con agua y electricidad en sus hogares.
Además, el pago de las facturas también se ha habilitado vía PSE a través de la página, con cualquier banco o Nequi https://www13.epm.com.co/FacturaWeb/Paginas/Inicio.aspx y para recargar aquí https://aplicaciones.epm.com.co/energiaprepago/#/
Del ciberataque se conoce que fue hecho por Blackcat (Gato negro en español) un grupo de ciberdelincuentes cuyo origen es desconocido, especialista es atacar la infraestructura de empresas de energía como EPM. La que lograron hacer es preocupante: 15 teras de datos encriptados (secuestrados) dejando sin página web, aplicación móvil e intranet a la compañía. Además, la pérdida de respaldos, información y el contagio del 25% de la infraestructura de sus sistemas y equipos.
Cabe aclarar que esta información no es oficial, pues el informe que se conoce es interno y fue filtrado a algunos medios de comunicación. De igual forma no es posible confirmar aún que el ataque haya tenido que ver con el encendido de las unidades 1 y 2 de Hidroituango, y tampoco que el inicio de la crisis se haya originado desde la hidroeléctrica, con el fin de entorpecer su puesta en marcha.
Como mayores detalles, se conoce que el grupo Blackcat ha enviado un bloc de notas a EPM, donde da instrucciones para liberar la información que actualmente se encuentra secuestrada, a riesgo de que esta se publique si no “pagan el rescate”.
Lea también: Bancos centrales de todo el mundo siguen en ajustes para hacer frente a la inflación global
En colombia, no solo EPM ha sufrido este tipo de ataque, también la EPS Sanitas sigue sin poder levantar la totalidad de sus servicios en línea. A la lista se suma la Fiscalía General de la Nación y el Invima. Sin embargo, el cometido a Empresas Públicas de Medellín es el más grande registrado hasta la fecha.