Gustavo Petro acusa a gremios petroleros de presionar para remover a Cielo Rusinque

Gustavo Petro aseguró que los gremios de hidrocarburos buscan la destitución de la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque.

Foto: Redes sociales

Durante su intervención en el evento “Ciencias, Tecnologías Cuánticas e Inteligencia Artificial: Aportes Desde La Universidad”, el presidente Gustavo Petro denunció que los gremios petroleros buscan la destitución de la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque. Estas declaraciones refuerzan su postura crítica frente a la explotación de energía basada en combustibles fósiles y su apuesta por la transición energética.

Panorama general: Gustavo Petro aseguró que hay una campaña para remover a Rusinque debido a la política de su gobierno en materia de energía. «La productividad es mayor si hay mayor conocimiento y energía (…) Trump dijo que aumentar la productividad significa taladrar más y esa ha sido su consigna. Si cogen un periódico se dan cuenta de que los gremios del petróleo y gas dicen: ‘Presidente, taladre’. Pero yo no quiero taladrar más. Ya me quieren tumbar a la superintendente de Industria y Comercio», afirmó Petro.

Sus palabras reflejan la creciente tensión entre el Gobierno y el sector hidrocarburífero, que ha expresado su preocupación por las consecuencias económicas de la transición energética propuesta por el Ejecutivo.

Gustavo Petro acusa a gremios petroleros de presionar para remover a Cielo Rusinque

Petro acusa a gremios petroleros de presionar la salida de Cielo Rusinque en medio del debate energético

Por qué es importante: El presidente reiteró su postura sobre la urgencia de reducir el uso de combustibles fósiles. «Entre más se use el petróleo y el carbón, más cerca estaremos de morir como especie humana. Ya no es solo un tema científico, es también un tema político», enfatizó.

Desde el inicio de su gobierno, Petro ha impulsado una agenda enfocada en el desarrollo de energías renovables, desatando críticas de sectores productivos que consideran que su plan podría afectar la seguridad energética y el crecimiento económico del país.

El papel de la inteligencia artificial en la economía

En su discurso, el presidente también abordó el impacto de la inteligencia artificial en la economía. Explicó que su implementación podría acelerar el desarrollo productivo a niveles «nunca antes imaginados», permitiendo mejorar la eficiencia en diversos sectores y articular nuevas formas de economía política.

Las afirmaciones de Petro podrían generar mayores fricciones con los gremios empresariales y el sector de hidrocarburos, que han advertido sobre el impacto de un cambio abrupto en la matriz energética. Este nuevo episodio agrava la relación entre el Gobierno y las industrias extractivas, en un contexto donde el futuro energético del país sigue siendo motivo de debate y controversia.

Lea también: Juan Emilio Posada regresa a ISA, ahora como miembro de su Junta Directiva

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil