jueves, septiembre 21, 2023

Gustavo Petro: “Tenemos una recesión a la vista”

- Advertisement -

El presidente Gustavo Petro envió alertas a la economía, aseguró que hay una recesión a la vista y culpó al incremento de las tasas de interés.


Por: Redacción 360 Radio

Durante su intervención en el congreso de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, el presidente Gustav Petro emitió polémicas declaraciones sobre la economía de Colombia y del Mundo. El mandatario fue crítico con las tasas de interés y los últimos incrementos. 

“Lo cierto es que ha crecido la tasa de interés y que mundialmente tenemos una recesión a la vista y la tasa de interés incrementada en Colombia servirá como correa de transmisión de la recesión mundial al interior”, afirmó Petro en sus últimas declaraciones. 

“Lo que viene es una tormenta económica, la guerra, los resultados del descalabro y de la parálisis del capitalismo mundial producto de la pandemia, las políticas públicas mundiales, han llevado a la economía de todo el universo a una recesión”, sostuvo Petro.

Gustavo Petro siguió con su discurso y añadió: “Ya hay recesión en Alemania, ya hay recesión en Inglaterra, ya se anuncia la de Estados Unidos y en buena parte de la economía China, ya lo que tenemos al frente de nosotros es una inflación internacional galopante del orden de los dos dígitos 10, 11 % por país, un problema de hambre”.

El presidente no desaprovechó la oportunidad para criticar nuevamente las decisiones del Banco de La República: “Estamos aquí en Colombia tomando decisiones para estos años, el Banco de la República ha elevado de 1,75 % la tasa de interés a casi 10 en 1 año, ¿permitirá crecer?, ¿permitirá la reactivación económica de la que tanto se ha hablado?, ¿permitirá que la economía popular florezca?, ¿permitirá que la gran empresa se desarrolle en Colombia?, no”, subrayó Gustavo Petro.

Le puede interesar:  ¿Qué dicen los expertos sobre la coyuntura económica de Antioquia y las proyecciones para lo que resta del año?

Lea también: Petro nuevamente canceló participación en Congreso de Fenalco

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El presidente Gustavo Petro envió alertas a la economía, aseguró que hay una recesión a la vista y culpó al incremento de las tasas de interés.


Por: Redacción 360 Radio

Durante su intervención en el congreso de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, el presidente Gustav Petro emitió polémicas declaraciones sobre la economía de Colombia y del Mundo. El mandatario fue crítico con las tasas de interés y los últimos incrementos. 

“Lo cierto es que ha crecido la tasa de interés y que mundialmente tenemos una recesión a la vista y la tasa de interés incrementada en Colombia servirá como correa de transmisión de la recesión mundial al interior”, afirmó Petro en sus últimas declaraciones. 

“Lo que viene es una tormenta económica, la guerra, los resultados del descalabro y de la parálisis del capitalismo mundial producto de la pandemia, las políticas públicas mundiales, han llevado a la economía de todo el universo a una recesión”, sostuvo Petro.

Gustavo Petro siguió con su discurso y añadió: “Ya hay recesión en Alemania, ya hay recesión en Inglaterra, ya se anuncia la de Estados Unidos y en buena parte de la economía China, ya lo que tenemos al frente de nosotros es una inflación internacional galopante del orden de los dos dígitos 10, 11 % por país, un problema de hambre”.

El presidente no desaprovechó la oportunidad para criticar nuevamente las decisiones del Banco de La República: “Estamos aquí en Colombia tomando decisiones para estos años, el Banco de la República ha elevado de 1,75 % la tasa de interés a casi 10 en 1 año, ¿permitirá crecer?, ¿permitirá la reactivación económica de la que tanto se ha hablado?, ¿permitirá que la economía popular florezca?, ¿permitirá que la gran empresa se desarrolle en Colombia?, no”, subrayó Gustavo Petro.

Le puede interesar:  Claudia López logró el mejor desempeño digital en el último año entre alcaldes de Colombia: así está el Top 5

Lea también: Petro nuevamente canceló participación en Congreso de Fenalco

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico