sábado, mayo 27, 2023
More

    Hidroituango: doce firmas entraron para obras finales

    - Advertisement -

    EPM indicó que entraron en oferta para la construcción de las obras civiles finales para la entrada en operación comercial de las unidades de generación de energía en Hidroituango.

    Por: Redacción 360 Radio

    EPM indicó en las últimas horas que doce firmas adquirieron el derecho a participar en la solicitud pública de ofertas para la construcción de las obras civiles finales para la entrada en operación comercial de las unidades de generación de energía de la segunda etapa, que corresponde a las unidades de la 5 a la 8. 

    Este viernes, 12 de mayo, se realizará una visita técnica con las empresas que adquirieron el derecho: Yellow River CO LTD, China Gezhouba Group Company Limited, Schrader Camargo S.A.S, Powerchina Limited Colombia, Mincivil S.A., Coninsa Ramon H. S.A., Boscore S.A., AG Construções e Serviços S.A., Todini Costruzioni Generali S.P.A., Constructora Conconcreto S.A., Impresa Pizzarotti & CSPA e Ingema S.A.

    Según señaló EPM, el propósito de este recorrido es conocer el estado actual de la obra, las actividades a desarrollar y las condiciones y los requisitos de participación para este proceso. Después de la visita, continuará la etapa de estructuración y entrega de las ofertas oficiales por parte de las empresas interesadas, lo que se prevé para finales de junio próximo.

    Al momento, con sus dos primeras unidades, la Central Hidroituango genera en promedio 12 GWh/día, que equivalen al 5,5 % de la generación nacional. Desde noviembre de 2022 a abril de 2023, Hidroituango ha generado 1.245 GWh de energía limpia, renovable y de bajo costo para Colombia. Cada unidad de generación de Hidroituango está en la capacidad de iluminar una ciudad del tamaño de Ibagué o Pereira.

    Lea también: Fabio Galán Sánchez asume la presidencia de Acerías Paz del Río

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    EPM indicó que entraron en oferta para la construcción de las obras civiles finales para la entrada en operación comercial de las unidades de generación de energía en Hidroituango.

    Por: Redacción 360 Radio

    EPM indicó en las últimas horas que doce firmas adquirieron el derecho a participar en la solicitud pública de ofertas para la construcción de las obras civiles finales para la entrada en operación comercial de las unidades de generación de energía de la segunda etapa, que corresponde a las unidades de la 5 a la 8. 

    Este viernes, 12 de mayo, se realizará una visita técnica con las empresas que adquirieron el derecho: Yellow River CO LTD, China Gezhouba Group Company Limited, Schrader Camargo S.A.S, Powerchina Limited Colombia, Mincivil S.A., Coninsa Ramon H. S.A., Boscore S.A., AG Construções e Serviços S.A., Todini Costruzioni Generali S.P.A., Constructora Conconcreto S.A., Impresa Pizzarotti & CSPA e Ingema S.A.

    Según señaló EPM, el propósito de este recorrido es conocer el estado actual de la obra, las actividades a desarrollar y las condiciones y los requisitos de participación para este proceso. Después de la visita, continuará la etapa de estructuración y entrega de las ofertas oficiales por parte de las empresas interesadas, lo que se prevé para finales de junio próximo.

    Al momento, con sus dos primeras unidades, la Central Hidroituango genera en promedio 12 GWh/día, que equivalen al 5,5 % de la generación nacional. Desde noviembre de 2022 a abril de 2023, Hidroituango ha generado 1.245 GWh de energía limpia, renovable y de bajo costo para Colombia. Cada unidad de generación de Hidroituango está en la capacidad de iluminar una ciudad del tamaño de Ibagué o Pereira.

    Lea también: Fabio Galán Sánchez asume la presidencia de Acerías Paz del Río

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]