ISA apuesta por la movilidad eléctrica con la primera red de electrolineras del Caribe colombiano

ISA avanza en el Caribe con una red de electrolineras que transformará el corredor Cartagena–Barranquilla y ampliará la infraestructura para vehículos eléctricos en Colombia.

En el Caribe colombiano comenzará a operar un proyecto que marca un giro en la movilidad eléctrica del país y se trata de una nueva apuesta de ISA, a través de su concesión Ruta Costera, pues iniciará la instalación de las primeras electrolineras públicas de alta potencia en el corredor Cartagena–Barranquilla y en la Circunvalar de La Prosperidad, una iniciativa que propone cambiar la experiencia de recorrer esta zona del país en vehículo eléctrico.

Para ISA, este anuncio tiene un peso estratégico: es la primera vez que una concesión vial del Caribe incorpora infraestructura de carga rápida como parte de su operación cotidiana. En un territorio donde la adopción de vehículos eléctricos crece, pero aún enfrenta limitaciones por falta de puntos de carga, la iniciativa busca ofrecer condiciones reales para que más usuarios migren hacia tecnologías limpias.

¿Por qué ISA instala electrolineras en el Caribe?

El proyecto fue presentado en el Congreso Nacional de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, donde Jorge Carrillo, presidente de ISA, destacó que esta iniciativa se alinea con la estrategia ISA2040, que busca acelerar la transición energética y reducir emisiones en los corredores viales donde la empresa opera.

Proyectos de ISA

Según explicó Carrillo, el objetivo es habilitar un ecosistema que combine sostenibilidad, eficiencia energética e innovación. De ahí que ISA haya definido cuatro puntos estratégicos para ubicar las nuevas estaciones de carga rápida: el peaje Marahuaco, Puerto Colombia, Galapa y el sector Juan Mina. Cada estación contará con cargadores de 120 kW con doble manguera, compatibles con los modelos eléctricos disponibles en el mercado colombiano y con tiempos estimados de carga de 30 minutos.

La operación será progresiva desde el primer trimestre de 2026, iniciando en Puerto Colombia y extendiéndose hasta completar los cuatro puntos antes de julio del mismo año.

Para impulsar la infraestructura, ISA y Ruta Costera firmaron una alianza con Voltrelli, una compañía internacional especializada en soluciones de carga rápida, que aportará tecnología, software, equipos y soporte 24/7. Su presidente para Latinoamérica, Carlos Morales, aseguró que se trata de los cargadores más potentes del Caribe, capaces de soportar la demanda creciente de movilidad eléctrica.

Más allá de las electrolineras, ISA también avanza en un plan de eficiencia energética dentro del mismo corredor. Actualmente implementa sistemas fotovoltaicos en 11 puntos operativos, con los que espera disminuir cerca del 60 % de las emisiones asociadas al consumo de energía en la concesión.

Con esta combinación de tecnologías limpias, estaciones de carga y un modelo de operación más eficiente, ISA busca consolidar a Ruta Costera como un corredor vial sostenible, preparado para la movilidad eléctrica y alineado con las necesidades energéticas del futuro.

Salir de la versión móvil