La costa no salió a votar la consulta

Compartir

Confidenciales 360


La verdad es que el caso de Antioquia sí era para extrañar, dando a entender que es un departamento netamente político y activo en cada proceso electoral. Pero sí estaban en las previsiones de muchos que lo que son los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, La Guajira y El Cesar, no salieran a votar y fue exactamente lo que pasó.

Realmente la votación en esos departamentos fue absolutamente pobre. La participación en el departamento de Córdoba  fue de una asistencia de 230.000 personas de 1’238.000. Increíblemente el fenómeno también se dio en departamentos como Atlántico en donde salieron 442.000 personas de 1’881.000  que estaban habilitadas; en Bolívar sufragaron 300.000 personas de 1’560.000 que también estaban habilitadas y en Magdalena votaron 184.000 de 946.000.

Es claramente una realidad que en esos departamentos la gente no sale a votar sí no está jalonada por candidatos al Congreso de la República, si en muchas ocasiones no les dan un pastel, un jugo o transporte para ir votar; lo cual, confirma una dura realidad para el país, no solamente para ese sector del territorio.

Y es que en la costa aún siguen votando de muy mala manera. Prueba de ello es una situación como la que vive Cartagena; una ciudad con interinidad, con más de 8 alcaldes en cuatro años, con un desorden administrativo tremendo, y lamentablemente hay que decirlo, pues grandes capos de la corrupción política han salido del departamento de Córdoba y sí estos mismos no promueven estas consultas pasa lo que pasó ayer y es que la gente no sale a votar.

Le puede interesar:  El distanciamiento certero y prolongado entre Alejandro Char y Jaime Pumarejo

Hay un gran reto de cultura política, de modificación de las costumbres que están tan arraigadas en departamentos como Sucre, Córdoba, Magdalena y Bolívar. Pues la gente está permitiendo que su misma calidad de vida no mejore por cuenta de cuidar a un mismo espectro, o un mismo contubernio, del cual, muchos hacen parte; y a la vez es entendible que personas pertenecientes esas cadenas de corrupción, de esos círculos de poder oscuros, esas zonas del país no salgan a apoyar la consulta, pues saben que se verían altamente perjudicados.

En ese sentido, es un caso bien llamativo y de estudiar, que esos departamentos junto con Antioquia, fueron los que le dieron completamente la derrota a la consulta, que se quedó a escasos 600.000 votos de haber pasado el umbral.

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]