sábado, septiembre 30, 2023

La semana de la firma del nuevo acuerdo de Paz.

- Advertisement -

La firma del acuerdo final de Paz entre el presidente de la República y el máximo jefe de las FARC sería esta semana en Bogotá, el país está a la espera de que se confirme la información.


Por: John E. Arango Ocampo.

Twitter: @JohnArango27

Mucho se ha especulado sobre el día, la hora y el lugar donde se llevará a cabo la firma del nuevo acuerdo de Paz alcanzado entre el Gobierno Nacional y las FARC. En las últimas horas se han dado a conocer pistas sobre este acontecimiento; en entrevista a un medio de comunicación nacional, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko” dijo que aunque no conoce los detalles está listo para viajar a Bogotá en las próximas horas para la firma de la Paz, “los detalles no los conozco, estoy alistando. Me voy a empacar la maleta para salir hacia Bogotá” señaló el guerrillero. Por lo que se apunta a que entre mañana y el miércoles se adelante se realice el acto anterior al proceso de refrendación.

En cuanto al lugar se habla de La Quinta de San Pedro Alejandrino, La Plaza de Bolívar, el Puente de Boyacá y el Capitolio Nacional; todos estos lugares, que por antecedentes históricos, puede llegar a ser el escenario perfecto para que nuevamente el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, “Timochenko” se den la mano luego de la firma del acuerdo final para la Paz. Sin embargo en las últimas horas se conoció extraoficialmente que el importante evento se realizará en La Quinta de Bolívar, en Bogotá.

Le puede interesar:  Alcaldía de Medellín: Daniel Duque propone alianza a tres candidatos más

Sobre todas estas informaciones el Gobierno Nacional ha dicho que aún no se sabe ni el lugar ni la fecha de la firma; lo único que se sabe con certeza es que hoy representantes del Gobierno se reunirán con los voceros del no para, tal y como lo dijo el ministro del Interior, explicar el nuevo acuerdo. Sin embargo y aunque no hay aún un pronunciamiento oficial se espera que el Centro Democrático, mayor opositor del acuerdo anterior, vuelva nuevamente a presentar correcciones sobre el texto final que se dio a conocer el pasado 12 de noviembre.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La firma del acuerdo final de Paz entre el presidente de la República y el máximo jefe de las FARC sería esta semana en Bogotá, el país está a la espera de que se confirme la información.


Por: John E. Arango Ocampo.

Twitter: @JohnArango27

Mucho se ha especulado sobre el día, la hora y el lugar donde se llevará a cabo la firma del nuevo acuerdo de Paz alcanzado entre el Gobierno Nacional y las FARC. En las últimas horas se han dado a conocer pistas sobre este acontecimiento; en entrevista a un medio de comunicación nacional, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko” dijo que aunque no conoce los detalles está listo para viajar a Bogotá en las próximas horas para la firma de la Paz, “los detalles no los conozco, estoy alistando. Me voy a empacar la maleta para salir hacia Bogotá” señaló el guerrillero. Por lo que se apunta a que entre mañana y el miércoles se adelante se realice el acto anterior al proceso de refrendación.

En cuanto al lugar se habla de La Quinta de San Pedro Alejandrino, La Plaza de Bolívar, el Puente de Boyacá y el Capitolio Nacional; todos estos lugares, que por antecedentes históricos, puede llegar a ser el escenario perfecto para que nuevamente el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, “Timochenko” se den la mano luego de la firma del acuerdo final para la Paz. Sin embargo en las últimas horas se conoció extraoficialmente que el importante evento se realizará en La Quinta de Bolívar, en Bogotá.

Le puede interesar:  ¿Qué dicen los expertos sobre la coyuntura económica de Antioquia y las proyecciones para lo que resta del año?

Sobre todas estas informaciones el Gobierno Nacional ha dicho que aún no se sabe ni el lugar ni la fecha de la firma; lo único que se sabe con certeza es que hoy representantes del Gobierno se reunirán con los voceros del no para, tal y como lo dijo el ministro del Interior, explicar el nuevo acuerdo. Sin embargo y aunque no hay aún un pronunciamiento oficial se espera que el Centro Democrático, mayor opositor del acuerdo anterior, vuelva nuevamente a presentar correcciones sobre el texto final que se dio a conocer el pasado 12 de noviembre.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico