La tradicional cadena Flamingo se acoge a proceso de recuperación empresarial

La reconocida cadena antioqueña Almacenes Flamingo presentó ante la Cámara de Comercio de Medellín una solicitud para acogerse a un proceso de recuperación empresarial.

Almacenes Flamingo, una de las marcas más reconocidas del comercio antioqueño, además de tener presencia en otras ciudades, anunció que el pasado 2 de octubre presentó ante la Cámara de Comercio de Medellín una solicitud para acogerse a un procedimiento de recuperación empresarial. La medida, según informó la compañía, busca “fortalecer su operación a futuro y superar los retos financieros que ha venido enfrentando”.

La solicitud fue aceptada formalmente, dando inicio al expediente de procedimiento de recuperación empresarial 2025 ME 00005, un mecanismo voluntario y privado que permite a las empresas, que en este caso es Flamingo negociar con sus acreedores en un plazo máximo de tres meses.

Flamingo inicia un proceso de recuperación empresarial para reorganizar sus deudas

El objetivo es alcanzar acuerdos que garanticen la continuidad de la organización, la protección del empleo y la estabilidad de las relaciones comerciales.

La Cámara de Comercio designó como mediador a Julián Andrés Palacio Olayo, quien estará a cargo de liderar las conversaciones entre las partes “para alcanzar soluciones de manera ágil y transparente”, según explicó Flamingo. La empresa, que acumula más de siete décadas de historia en el mercado nacional, aseguró que mantendrá su compromiso con clientes, proveedores y aliados estratégicos.

“Almacenes Flamingo S.A. reafirma su compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y dedicación para adaptarse a los desafíos del mercado y fortalecer su modelo de negocio”, señaló la compañía en un comunicado.

Flamingo

Reacomodamiento en medio de investigación de la SIC

El proceso se da en medio de un contexto financiero complejo para la cadena, pues están enfrentando múltiples deudas con acreedores y una investigación en curso por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). La entidad indaga presuntas vulneraciones a los derechos de los consumidores en el servicio con financiación ofrecido por Flamingo.

Con este paso, la empresa busca ganar tiempo y espacio para reorganizar sus obligaciones y sostener su operación, mientras intenta recuperar la confianza de sus clientes y estabilizar su situación económica.  

También puede leer: Año cafetero dejó récord para Colombia: conozca las cifras en detalle

Salir de la versión móvil