El talento colombiano sigue brillando en el fútbol europeo, y Luis Díaz vuelve a ser protagonista. El extremo guajiro del Bayern Múnich fue incluido en la más reciente actualización del ranking de los futbolistas más caros del mundo, elaborado por Transfermarkt, portal especializado en el mercado de fichajes.
Luis Díaz, el colombiano en el ranking de los futbolistas más caros del mundo según Transfermarkt
Con apenas 11 partidos disputados con el club alemán, el exjugador del Liverpool ha sido determinante: suma seis goles y cuatro asistencias, y ha demostrado que su fichaje fue una de las mejores apuestas del Bayern para esta temporada. Gracias a su impacto inmediato, Díaz alcanzó una valoración de 70 millones de euros, lo que lo ubica en el puesto número 56 del ranking global.
Dentro de su posición, extremo izquierdo, Lucho también figura entre los jugadores más cotizados del mundo, solo superado por nombres de talla mundial como Vinicius Jr., Khvicha Kvaratskhelia, Raphinha, Kenan Yildiz, Nico Williams y Bradley Barcola. Su explosividad, regate y constancia lo mantienen como uno de los futbolistas sudamericanos más destacados de la actualidad.
El listado, que encabeza el joven español Lamine Yamal del FC Barcelona con una cotización de 200 millones de euros, está seguido por Jude Bellingham, Erling Haaland y Kylian Mbappé (todos con 180 millones de euros), y Vinicius Jr. que completa el top 5 con 150 millones.
En el análisis por ligas, la Premier League se consolida como la más dominante del planeta: 51 de los 100 jugadores del ranking pertenecen a equipos ingleses, confirmando su fortaleza económica y competitiva.
Aunque Luis Díaz es el único colombiano presente en el top 100 mundial, otros futbolistas nacionales comienzan a acercarse a ese nivel de valoración. Jhon Durán, delantero del Aston Villa, figura con un precio de 35 millones de euros, mientras que Daniel Muñoz, lateral derecho del Crystal Palace, alcanza los 25 millones.
El top cinco de los jugadores colombianos más valiosos se completa con Jhon Lucumí (defensor del Bologna, 25 millones de euros) y Richard Ríos (mediocampista del Palmeiras, 22 millones), dos futbolistas que han incrementado significativamente su valor gracias a su rendimiento en Europa y Sudamérica.
De acuerdo con Transfermarkt, factores como la edad, la regularidad y el rendimiento internacional son claves en la evolución de las cotizaciones. Aunque Díaz y Muñoz ya alcanzaron la madurez futbolística, jóvenes como Durán, Ríos y Lucumí representan la nueva generación que podría llevar el nombre de Colombia aún más alto en el fútbol mundial.
Con esta actualización, queda claro que el talento colombiano sigue ganando terreno y prestigio en los principales mercados internacionales, consolidando a Luis Díaz como el referente actual del fútbol cafetero en la élite del deporte.
Lea también: La Gobernación de Antioquia anuncia beneficios para 8 municipios del Oriente Antioqueño